El derrumbe del túnel de Andorra se cobra la vida de cinco trabajadores
cuatro cadáveres siguen sepultados bajo un amasijo de hierro y hormigón El obrero atrapado murió de politraumatismos e hipotermia tras ser rescatado
barcelona. El balance del derrumbe que se produjo el sábado en las obras del túnel de las Dos Valiras de Andorra se eleva a cinco trabajadores fallecidos, cuatro aún por rescatar, y otros seis heridos de diversa gravedad, según fuentes del gobierno andorrano.
El grave accidente laboral sucedió hacia el mediodía del sábado mientras se inyectaba hormigón en un sector de la plataforma que debía unir la rotonda de la gran estructura de salida de la boca oeste del túnel y comunicar con la carretera General 3 de Andorra.
Las mismas fuentes precisaron que los equipos de rescate encontraron poco después de la una de la madrugada a un operario atrapado entre los restos de la obra y que, si bien pudo ser trasladado con vida al hospital Nuestra Señora de Meritxell de Andorra la Vella, falleció poco después de ingresar por hipotermia y politraumatismos.
Los cuerpos de las cuatro víctimas mortales que están aún atrapados entre los restos de la obra serán rescatados hoy por la tarde, cuando llegue a la zona una grúa de gran tonelaje procedente de Jaca (Huesca).
Los cuatro cuerpos "están localizados", pero lo principal es "asegurar la zona y no poner en riesgo la vida de los agentes de rescate", por tratarse de una zona de complicado acceso, y que la tardanza en llegar de la grúa no implica que se paralicen las labores de desescombro, que prosiguieron durante toda esta noche con otros medios y métodos.
Por el momento no se han concretado las causas del derrumbe del túnel, del que se hundieron unos 100 metros cuadrados desde una altura de entre 15 y 20 metros.
Cuando sucedió este grave accidente laboral se encontraban en la obra 35 operarios, de los que once resultaron afectados.
El túnel de los Dos Valires, que costará 158 millones de euros y conectará Canillo y Encamp con la Massana y Ordino sin necesidad de pasar por el centro del país, esto es, el núcleo urbano que forman Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, ha sido concebido siguiendo los criterios de construcción de otro túnel, el del Pont Pla. El túnel está formado por dos bocas unidireccionales con dos carriles cada una, de tres kilómetros de longitud, donde un conductor podría sobrepasar los 120 kilómetros por hora sin riesgo evidente.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares