El Partido Popular de Bilbao manifestó ayer miércoles su intención de convertir Zorrotzaurre “en el ecosistema médico más grande de Euskadi” a través de su proyecto Osasun Island. Esther Martínez, candidata a la Alcaldía de Bilbao, explicó ayer su iniciativa, que “brindará a los pacientes una atención médica de fácil acceso, integrada y totalmente vinculada con la investigación y la vanguardia”.
El objetivo de los populares es crear el espacio para el emprendimiento más innovador a través de una aceleradora global centrada en tecnología médica “y servicios avanzados para las empresas más innovadoras de dispositivos médicos, salud digital y diagnósticos”. “Este proyecto aspira a ser el modelo de referencia en atención ágil, inmediata y continuada, conectada a la investigación y basada en un nuevo modelo de atención sanitaria que gira alrededor del valor para el paciente basado fundamentalmente en la digitalización”, apuntó Martínez.
Con la creación de un Centro Médico-Académico “de clase mundial de referencia que definirá la atención médica para Euskadi” aspiran a que Zorrotzaurre se convierta en “el motor de crecimiento y creación de empleo de alto valor añadido de los próximos años”.
“Necesitamos un nuevo modelo de ciudad, llevamos viviendo de las rentas del Guggenheim hace 26 años. El modelo no da más de sí. Tenemos que crear un modelo de ciudad que aporte empleo de valor añadido, que permita a los bilbainos desarrollar su proyecto vital. Hoy en día los jóvenes se marchan por falta de oportunidades, no hay empleo con salarios acordes ni a su formación, ni al precio de la vivienda”, señaló la candidata popular. “Osasun Island será el motor para crear una ciudad moderna, conectada y referente en España y el sur de Europa”, manifestó la candidata a la Alcaldía.
Con la creación de Osasun Island, Martínez afirmó que los populares apuestan porque Bilbao “sea una ciudad donde vivir con mayúsculas; una ciudad de oportunidades donde cualquier persona puede llevar a cabo su proyecto de vida con éxito”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">