Miguel Ángel Gómez Viar se acostó ayer lunes poco después de las tres de la madrugada tras atender a diferentes medios de comunicación interesados en conocer las impresiones del futuro alcalde de Trapagaran gracias a los 7 concejales que obtuvo su plancha en la cita dominical. Un hecho que permite al PSE recuperar la Alcaldía que ha estado en manos jeltzales desde 2011.

¿Cómo valora los resultados de las urnas en su municipio? 

-Lo más destacable sin duda es que hemos conseguido darle la vuelta a los datos de anteriores citas electorales y sobre todo, recuperar una Alcaldía que llevábamos tres legislatura gobernando con el PNV, la última de ellas con un acuerdo programático de gobierno.  

Una victoria que se produce en un clima en el que la abstención ha cobrado una especial relevancia con más de un 6% de los votos.

-Yo creo que la abstención, al final, perjudica a todo el mundo, a los partidos de izquierda algo más. Es una pena porque todo el mundo debería votar, lo que quiera, pero votar porque al final con una participación mayoritaria los resultados son más claros.

El voto ya se ha depositado y ahora queda el día después, el de la gobernabilidad. ¿Cómo lo ve, así a bote pronto?

-Aún es pronto para concretar. Debemos ver los resultados y entablar contactos con todos los partidos que han obtenido representación y ver el grado de afinidad que podemos alcanzar entre todos sin perder de vista qué acuerdos supramunicipales se puedan alcanzar. 

En Trapagaran ya hubo un acuerdo PNV-EH Bildu aunque esa entente no pase por su mejor momento. ¿Teme una pinza o no le preocupa gobernar en minoría con apoyos puntuales en temas como los presupuestos? 

-Los gobiernos municipales cuanto más participación aglutine en base a objetivos programáticos comunes, mejor para la ciudadanía por cuanto ofrece seguridad y estabilidad. PNV y EH Bildu podrían acordar pero eso es extrapolable a que nosotros lo hagamos en otras localidades como Sestao o Santurtzi. Algo que sería un lío más importante de lo que pudiera ser. Entiendo que se intentará llegar a un acuerdo programático por arriba pero eso ya es cuestión de la ejecutivas de los partidos.

¿Qué sería lo primero que tomaría en consideración como alcalde?

-Parecerá una tontería pero contactaré con el Obispado para ver cómo hacemos para reinstalar el pararrayos de la iglesia de La Arboleda. Algo que preocupa a los vecinos.