Síguenos en redes sociales:

Andoni Ortuzar: “Los únicos que hablamos de propuestas concretas somos el PNV”

Los jeltzales reivindican en Eibar la cultura del esfuerzo y el trabajo y critican la campaña de acusaciones que protagonizan los líderes estatales

Andoni Ortuzar: “Los únicos que hablamos de propuestas concretas somos el PNV”JAVI COLMENERO

Al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, no le gusta andarse por las ramas y menos a seis días de unas elecciones en las que se decide el futuro de los municipios y diputaciones de Euskadi. Ayer domingo aprovechó el mitin en Eibar para lanzar una advertencia clara: “Cada uno sabe dónde está y dónde quiere estar, pero en política el don de la ubicuidad no existe. No se puede estar en dos sitios a la vez. Soplar y sorber, todo no puede ser”. No era un aviso a navegantes sino una alusión clara a los socialistas.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, aprovecharon el cierre de la semana para exponer sus proyectos en el municipio guizpuzcoano. “Los únicos que hablamos de propuestas concretas y de proyectos para nuestros territorios y para nuestro País somos las y los del PNV”, enfatizó Ortuzar. Y se refirió a las propuestas tanto del lehendakari como de la candidata jeltzale Eider Mendoza. “Proyectos de futuro. Compromisos férreos con este pueblo, con este territorio, con este País”.

Pero aprovechó para referirse a la pasada legislatura en Eibar, donde el PSE, en lugar de “hacer un esfuerzo” para gobernar con el PNV ha pactado con Bildu los presupuestos. “Los socialistas podrían estar tentados de extender esa estrategia a otros puntos de Gipuzkoa”. De ahí la advertencia de Ortuzar. Algunos “quieren retornar a 2015” cuando EH Bildu accedió al Gobierno de Gipuzkoa y advirtió también sobre “la entente vasco-española de izquierdas que conforman Bildu y Podemos”, que “usa falsedades y cuenta milongas a la ciudadanía para poder conseguir su gran objetivo, que es desalojar al PNV y convertir a Gipuzkoa en un laboratorio donde hacer sus experimentos”.

El líder jeltzale se quejó de la campaña electoral. “Entre la pelea de gallos Sánchez-Feijóo, las listas fallidas de Bildu, las visitas de la aerotransportada de paracaidistas de Madrid –ayer domingo le tocaba el turno a Ayuso– y los follones que hay en la llamada izquierda de la izquierda española; los únicos que hablamos de propuestas concretas y de proyectos para nuestros territorios y para nuestro País somos las y los del PNV”.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, criticó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya ido a Bilbao a “dar lecciones” y pidió que “deje de difundir mensajes tóxicos” en Euskadi que “benefician la campaña de quienes todavía tienen mucho pendiente que reconocer”. Urkullu remarcó que Euskadi, “aunque no tiene el beneficio de ser una comunidad con la capital del Estado” es “puntera” en España y en Europa en todos los parámetros de los servicios públicos”. En este sentido recordó que el País Vasco tiene un 9% de paro frente al 11% de Madrid y que su inversión social por habitante es de 3.500 euros frente a los 2.100 de Madrid.