Síguenos en redes sociales:

Ana Viñals propone habilitar espacios de autogestión cultural para la juventud

Eneritz de Madariaga, por su parte, defiende un modelo de autoconsumo, generación compartida y las cooperativas

Ana Viñals propone habilitar espacios de autogestión cultural para la juventud

La candidata de Elkarrekin Podemos a la Alcaldía de la capital, Ana Viñals, propuso ayer domingo “un nuevo modelo cultural para Bilbao basado en el derecho y acceso a la cultura”. Viñals señaló que la coalición unitaria de izquierdas defiende un modelo de gestión pública de la cultura que sea “transparente, democrática, redistributiva y que proteja el tejido cultural de base, recuperando la orientación cultural de la definición y gestión de estas políticas municipales”.

Favorecer espacios de cine inclusivo adaptando la sesión a las necesidades de las personas con trastorno del espectro autista o reconocer el valor de la música en directo, revitalizando el circuito de salas pequeñas y medianas, son algunas de sus medidas. También defiende un aumento del presupuesto de la Escuela Municipal de Música, así como poner en valor la riqueza cultural del arte callejero y promover y habilitar nuevos espacios de autogestión cultural para las personas jóvenes.

Por su parte, Eneritz de Madariaga, candidata a diputada general en representación de Elkarrekin Podemos, hizo ayer domingocampaña poniendo el foco en la defensa de un modelo energético “público”, basado en “la sostenibilidad y la cercanía”, y que cuente con la participación ciudadana, el autoconsumo, la generación compartida y la organización en cooperativas. “Apostamos por una transición energética justa, democrática, planificada respetando el territorio y protegiendo los espacios naturales y la biodiversidad”.