Síguenos en redes sociales:

Listas para Bilbao y Bizkaia, entre la renovación y la purga

En imágenes: Listas para Bilbao y Bizkaia, entre la renovación y la purga

11

La fuerte presencia de mujeres y de algunos rostros más o menos nuevos en determinados puestos son quizá la nota más destacada en las candidaturas de los partidos vizcainos el 28-M. No en vano es casi seguro –según todas las encuestas– que salvo sorpresa o movimientos de pactos poselectorales inéditos si dieran los números –que está por ver–, que Bizkaia contará con la primera diputada general de la historia, no solo del territorio sino a nivel de Euskadi, y que ese privilegio estaría en manos de Elixabete Etxanobe, candidata del PNV. A destacar, que el único hombre que opta a este cargo es Iker Casanova, de EH Bildu. Por su parte, Juan Mari Aburto compite también contra cuatro mujeres. Estos son los algunos aspectos reseñables en las listas.

PNV

Continuismo renovado

En Bilbao, el PNV mantiene prácticamente intacto al núcleo duro conformado en la pasada legislatura, con Juan Mari Aburto como candidato a repetir el cargo. Únicamente se caen de la lista Oihane Agirregoitia, Nekane Alonso y Koldo Narbaiza dentro del equipo de gobierno.

En cuanto a las JJGG, destaca el novedoso liderazgo de Etxanobe, acompañada del exalcalde de Sestado Josu Bergara –candidato en Enkarterri–, aunque, eso sí, contarán con buena parte del equipo de la pasada legislatura.

EH Bildu

Pequeña depuración

La formación independentista cambia radicalmente el paso en su candidatura en Bilbao y da también un revolcón en las de Juntas Generales. Si en 2019 apostó por una candidata histórica de la izquierda abertzale y muy mediática como Jone Goirizelaia en busca de un impulso en la capital vizcaina, ahora opta por un perfil a priori más amable y de perfil netamente social en la figura de María del Río como cabeza de lista –que debuta así en la política–, al tiempo que cambia a todo el grupo municipal, de manera que no repite ninguno. El caso más llamativo es el de Bruno Zubizarreta, que tras caerse de la candidatura se convierte en el último concejal que ha tenido EA en Bilbao, donde siempre ha contado con representante.

En cuanto a las Juntas Generales, EH Bildu da también un salto con la candidatura a diputado general de Iker Casanova, rostro visible de la coalición en Bizkaia y parlamentario.

PSE-EE

Los mismos equipos

Los socialistas optan en estas elecciones por mantener básicamente sus equipos anteriores. Salvo el obligado relevo del que ha sido su referente en Bilbao, Alfonso Gil, que abandonó el Ayuntamiento para ir a Madrid, la lista sigue la línea continuista, con Nora Abete –que asumió las funciones de Gil– como candidata a alcaldesa. En cuanto a las JJ.GG., Teresa Laespada sigue como líder indiscutible y opción de referencia del PSE en el territorio.

Elkarrekin Podemos

Repeticiones

La coalición morada apuesta por las mismas cabezas de lista de la legislatura pasada, tanto para el Ayuntamiento de Bilbao como para aspirar a la Diputación vizcaina: Ana Viñals y Eneritz de Madariaga, ambas de perfil social y de los movimientos vecinales y ciudadanos.

PP

Purga sobre purga

Los populares cambiaron completamente sus candidaturas hace cuatro años, al calor del liderazgo de Pablo Casado, excluyendo a quienes habían llevado su representación municipal y foral. Ahora, bajo el nuevo mandato de Feijóo, abundan en la purga al remover a todos los anteriores, de los que no repite ningún candidato.