Bizkaia, a salvo de momento de la temida medusa 'clavel del mar'
Su picadura es muy irritante y puede provocar reacciones alérgicas
Con la llegada del verano, miles de vizcainos hacen las maletas rumbo a la costa mediterránea en busca de sol, relax y algún que otro chapuzón. Sin embargo, hay un visitante marino que puede aguar la fiesta: el clavel del mar, una medusa tan bonita como peligrosa que en los últimos días ha sido avistada en aguas del sur y del este del Estado.
Relacionadas
Su nombre científico es Pelagia noctiluca, pero lo de "clavel" le viene por su color rosado y los destellos azulados que emite gracias a la bioluminiscencia. Algo increíble si no fuera porque esos brillos vienen acompañados de tentáculos que pueden medir varios metros y una picadura que escuece, y mucho. Aunque todavía no se han registrado picaduras de esta especie esta temporada, sí que ha habido varios avistamientos en Andalucía y en el Mediterráneo, lo que ha despertado la alerta.
Características
Esta especie es de un tamaño moderado, con un diámetro que alcanza los doce centímetros y un cuerpo de color púrpura translúcido llamado umbela. Además, está cubierta por nematocistos, unas células especializadas que contienen el veneno y que se encuentran no solo en sus tentáculos, sino también en su cuerpo, aumentando el riesgo de picaduras para quienes entren en contacto con ella.
Estas condiciones permiten que las medusas se reproduzcan en grandes cantidades, formando enjambres que pueden durar semanas. Además, la geomorfología del Mediterráneo, con sus aguas cálidas y su limitada circulación, crea un ambiente propicio para el crecimiento de estas poblaciones, lo que proporcionan un entorno ideal para que estas medusas prosperen yse espera que los enjambres de medusas clavel sean cada vez más comunes, alterando los ecosistemas marinos y la vida humana en las costas.
Según Javier Franco, experto en gestión de Mares y Costas del centro científico Azti, su picadura, causada por los nematocistos que cubren su cuerpo, puede llegar a ser muy irritante y recomienda que "lo mejor en estos casos es no usar agua dulce, sino usar agua salada, ya que es inocua en la picadura". Otra recomendación que hace es usar una bolsa con hielo envuelta en un trapo, ya que también alivia el picor, pero si empeora lo mejor es ir al centro de salud más cercano.
Un clásico estival
Las medusas ya son habituales en las costas del Estado pero en las últimas semanas ha habido varios avistamientos en el Mediterráneo de este tipo de escifozoos. Aunque en las playas de Bizkaia de momento no se ha dejado ver, el aumento de la temperatura del mar y los cambios en las corrientes oceánicas están haciendo que especies como esta puedan moverse por zonas donde no se habían visto anteriormente. Franco, que fue él mismo víctima de la picadura una medusa de esta especie, comenta que "la aparición de las medusas es impredecible, pero con el cambio climático cualquier cosa es posible". En 2023 y 2024 la costa vizcaina ya fue testigo de la aparición de carabelas portuguesas, en parte, debido al aumento de la temperatura del agua.
Estar siempre alerta
Aunque por ahora no hay constancia de la presencia del 'clavel del mar' en las playas del Cantábrico, el cambio climático y las alteraciones del mar podrían hacer que esta medusa termine llegando a estas aguas en un futuro no muy lejano. Por ello, la vigilancia y la prevención son clave para evitar incidentes y garantizar la seguridad de quienes disfrutan del mar durante el verano.
En cualquier caso, las vacaciones siguen siendo sinónimo de disfrute y descanso, y conocer los riesgos es la mejor manera de convivir con ellos. Ante la presencia del ‘clavel del mar’, lo más sensato es mantener la distancia y actuar con precaución, para que una experiencia en la playa no se convierta en un susto inesperado.
Temas
Más en Actualidad
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
Sánchez comunica los primeros relevos para renovar la Ejecutiva tras el escándalo de Santos Cerdán
-
Sánchez pone fin a la Conferencia de Sevilla que "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
-
Un coche en llamas a la altura de Trapagaran provoca retenciones dirección Cantabria