Urkullu visita el "Aita Mari", pendiente de la autorización para zarpar
BILBAO. Durante su visita, el lehendakari ha estado acompañado de Jonan Férnandez y Mónika Hernando, de la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno vasco, y de parte de la tripulación del navío.
El presidente de SMH, Iñigo Mijangos, también presente en la visita, ha señalado que el Ministerio de Fomento les niega el permiso, debido a un "elevado número de personas a bordo y un largo periodo de tiempo", pero esperan zarpar la semana que viene hacia un puerto español en el Mediterráneo, con el fin de poder acercarse a su zona de operaciones del Mediterráneo central.
"El Gobierno de España ha decidido hacer seguidismo de una política migratoria despiadada e inhumana consiguiendo el aplauso de ministros extranjeros como Salvini que representan la peor cara de Europa", ha indicado el presidente de SMH.
Por otro lado, Mijangos ha agradecido el apoyo económico recibido por parte del Gobierno vasco en los dos años anteriores, con aportaciones de 150.000 euros y 400.000 euros respectivamente, lo que les ha permitido auxiliar a 575 personas en 2017 y preparar el "Aita Mari" como unidad de rescate durante el 2018.
Más en Actualidad
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez
-
Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su "manual de decencia" con aviso a Sánchez y PSOE: "¡Los vamos a arrasar!"