Zalla - Los obituarios son siempre algo difícil de escribir, porque a la pluma le cuesta mucho expresar lo que tan solo puede hacer el corazón. ¿Y qué se puede decir de Cosme Vivanco? Quienes le trataron pueden hablar de un hombre de carácter, valiente empresario y osado negociador. Quienes realmente le conocieron hablan de un hombre cariñoso, gran marido y padre de familia, orgulloso de sus hijos y nietos y amante de su patria.
Hijo de un capitán del batallón de Gudaris Muñatones, ejecutado en la Guerra Civil antes de conocer a su hijo recién nacido, Cosme Vivanco heredó la valentía de su aita y la constancia de su ama trasladando dichas virtudes a sus diferentes iniciativas empresariales.
En un contexto adverso, Cosme entendió a la perfección que el futuro del negocio del mueble se hallaba en la tienda de carretera de gran dimensión, como había visto en sus viajes por diferentes países de Europa. Empezando con una pequeña tienda urbana, desplazó su negocio a Zalla y creó Muebles El Paraíso, convirtiéndolo desde ese momento en el gran referente en el mundo del mueble en Bizkaia. La actividad de comunicación publicitaria que desarrolló Cosme Vivanco con Muebles El Paraíso y el propio éxito de la tienda provocó que a su vera nacieran otros negocios de muebles imitando (pero nunca superando) su ejemplo, convirtiendo así la zona de Las Encartaciones en auténtico referente. Sus decisiones empresariales siempre nacieron de un inigualable instinto para el negocio y la oportunidad.
Después de crear con gran éxito Muebles El Paraíso, intuyó la oportunidad y conveniencia de crear una tienda dedicada a dar servicio a aquellos que buscaban un punto de excelencia en la decoración de sus hogares, surgiendo así Cover Decoración.
No solo el mundo del mueble Su visión empresarial no solo se ciñó al mundo del mueble. De hecho, desde finales del siglo XVII en el barrio de la Flor de Otxaran (en el municipio encartado de Zalla), la familia Laiseka, antepasados de Cosme, elaboraban de manera artesanal sidra y txakoli.
Cosme, heredero de aquella costumbre, continuó con la tradición y la sublimó dando lugar al nacimiento de las Bodegas Virgen de Lorea, cuya creación más importante, el txakoli Señorío de Otxaran, es reconocido como uno de los mejores del mercado. Actualmente se ha convertido en una de las bodegas más modernas de Euskadi, extendiendo sus terrenos a 15 hectáreas de cultivo más nueve de viticultores asociados y produciendo más de 280.000 litros de txakoli al año.
Detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer. En toda su andadura empresarial Cosme contó con la colaboración y el apoyo de su mujer, María Antonia Puente, una persona de gran coraje que le apoyó en todas sus decisiones.
El éxito coronó todas las iniciativas de Cosme Vivanco, dando lugar a un gran grupo empresarial heredado y actualmente continuado con éxito por sus tres hijos.
Cosme nos ha dejado y nuestro corazón roto recordará para siempre su decidido espíritu, su franqueza, su honestidad y su valentía para, a pesar de viento y marea, llevar adelante sus negocios de éxito y crear una familia que, orgullosa, recoge su legado como persona.
Hasta siempre Cosme. Allí donde estés por fin conocerás a tu aita. Goian Bego.