DONOSTIA. La Diputación, el Ayuntamiento de Donostia y la Cruz Roja han activado una mesa de coordinación para atender a estas personas, 45 de ellas originarias de Malí y otra de Guinea-Conacry.
Los migrantes han llegado a las 8.30 a la terminal de Donostia y, tras desembarcar, el autocar se ha marchado, pese a que ninguna institución guipuzcoana había recibido avisto alguno de su llegada.
Estas personas, todos ellos varones de entre 16 y 36 años, entre ellos dos menores, han permanecido en la estación sin asistencia durante unas cuatro horas, hasta que la Guardia Urbana de San Sebastián, en primer lugar, y la Cruz Roja, tras tener conocimiento de la situación, les han atendido.
Las tres instituciones han habilitado recursos de urgencia para asistir a los inmigrantes, a los que se ha realizado una "acogida grupal" y una "primera valoración individual para identificar cuál es la situación de cada persona y poder así derivarlos a los recursos adecuados", han informado la Diputación, el Ayuntamiento y Cruz Roja en un comunicado.
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha asegurado que los inmigrantes han llegado "de repente y sin previo aviso", ya que ningún organismo había alertado de este viaje.
La directora de intervención social de Cruz Roja Gipuzkoa, Elena Luquín, ha indicado que esta institución ha movilizado a un equipo de personal técnico y voluntariado de 40 personas, entre ellas personal sanitario, educadores sociales, abogados, psicólogos y traductores para "poder dar una atención integral a este grupo de personas".
Los atendidos se encuentran "cansados por el largo viaje, pero en general no muestran ningún problema de salud grave".