Cientos de personas arropan a los familiares de los jóvenes de Altsasu
IRUÑEA. El juicio se celebró en la Audiencia Nacional al haberse instruido los hechos como constitutivos del delito de terrorismo, por el que se pidieron penas de entre 12 y 62 años de cárcel al finalizar la vista, hace hoy tres semanas en Madrid.
La concentración, celebrada frente al Parlamento de Navarra y a la que se han sumado representantes de Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, ha transcurrido en silencio tras una pancarta que con el lema "Justicia #AltsasukoakASKE" sostenían los padres de los jóvenes, tres de los cuales permanecen en prisión preventiva desde hace año y medio.
Ante ellos dos de las madres han leído un comunicado en el que, en euskera y castellano, han agradecido el apoyo hoy y en el año y medio en el que llevan "pidiendo justicia, viendo que lo que lo que para la gente era tan claro y clamorosamente comunicado, sigue siendo desoido por los poderes".
Pese a considerar que de lo vivido en el juicio se debería derivar una sentencia "que se corresponda con los hechos y, por lo tanto, justa", han mostrado sus dudas por las "incógnitas" que a su juicio se derivan de que sea la Audiencia Nacional la que tiene el caso, y han revelado sentir "terror" al ver el futuro de sus hijos "pendientes de un hilo, por unas peticiones desorbitadas y el ensañamiento que se aprecia con nuestro caso".
Son días "de incertidumbre" en los que no olvidan a los tres jóvenes encarcelados, que junto a sus compañeros juzgados y a sus familiares son "víctimas", "porque hay una clara voluntad de hacernos daño a costa de salirse de los límites de lo razonable".
"Queremos vivir tranquilamente, porque nuestros hijos e hijas ni son terroristas, ni son delincuentes, ni son manada, ni son agresores", han zanjado Isabel Pozueta y Edurne Goikoetxea, palabras que los presentes han respaldado al grito de "Altsasukoak askatu!" ('Los de Alsasua, libres').
Además, han anunciado que continuarán con movilizaciones de este tipo hasta que conozcan la resolución judicial, ha señalado Pozueta a los periodistas, quien ha mostrado su "temor" a que "con unas peticiones tan desorbitadas vaya a ser también algo desorbitado", y que no se conformarán con la "barbaridad" que sería penas de "5, 10 o 15 años", porque "defendemos que es una pelea de bar".
La sentencia "deberá ser acorde a lo generado", ha señalado tras pedir "justicia y proporcionalidad", algo que a su entender se ha incumplido desde el principio con la reclusión durante ya más de año y medio de tres de los juzgados en prisión condicional, "una medida excepcional", y que "para una pelea de bar es algo terrible".
Más en Actualidad
-
El ultranacionalista Simion gana la primera ronda de las presidenciales en Rumanía
-
Cientos de turistas evacuados por las fuertes inundaciones en la ciudad jordana de Petra
-
Francisco ordenó que un papamóvil fuera destinado a la asistencia en Gaza
-
¿Brazo izquierdo o derecho? La ciencia revela que sí importa dónde al vacunarte