BERRIZ. Alberdi ha explicado que mantenía las 18 cabras, 2 chivos y 19 cabritos de la raza "azpi gorri" en una cuadra de Berriz y, cuando acudió el pasado viernes a atender al ganado, la instalación se encontraba vacía.

"Es común que roben, pero pueden robar dos o tres animales, aunque un robo en estas cifras ya se pasa. Yo creo que me tenían muy vigilado, que sabían cuándo estaba en la cuadra y cuándo no estaba", ha apuntado.

Este ganadero de Elorrio, que ha denunciado los hechos ante la Ertzaintza, ha destacado que en las cercanías de su cuadra han sido encontradas huellas de una furgoneta, vehículo que presuntamente sirvió a los ladrones para trasladar a los animales.

El propietario de un caserío cercano a la cuadra de Berriz oyó ladrar a sus perros, aunque no atribuyó este hecho a la posibilidad de que se produjera un robo, dado que en esta zona "nunca ocurre nada", según ha relatado Alberdi.

Las cabras "azpi gorri" son una raza en extinción protegida por el Gobierno vasco, que alcanzan habitualmente un valor de unos 200 ó 300 euros, si bien en el mercado negro su precio puede bajar a los 60 euros.

Su propietario cree que los animales han podido ser robados para ser vendidos a otros ganaderos, a quienes no les importa que hayan podido ser adquiridos de forma ilegal.

Por otra parte, Alberdi ha dicho que ha recibido la visita de otro ganadero de Mallabia, que mantiene un caserío en Mendata donde el pasado martes le fueron sustraídas más de 30 ovejas y un carnero.

El ganadero buscó a sus animales durante tres días por las inmediaciones de su caserío, hasta que finalmente presentó denuncia ante la Ertzaintza.