Muere Anne Wiazemsky, exmujer y musa de Jean-Luc Godard
Wiazemsky debutó en el cine en 1966 con "Al azar de Baltasar", de Robert Bresson
PARÍS. Wiazemsky debutó en el cine en 1966 con "Al azar de Baltasar", de Robert Bresson, y conoció en ese rodaje a quien en el 67 y durante una década sería su marido, 17 años mayor que ella.
Entre los siete filmes que el máximo representante de la Nouvelle Vague y ella rodaron juntos destacan "La Chinoise", "Sympathy for the Devil" y "Todo va bien".
La relación que mantuvo con el cineasta ha quedado inmortalizada en la gran pantalla en "Le redoutable", de Michel Hazanavicius, que se estrenará este 12 de octubre y cuya presentación en la última edición del Festival de Cannes contó con la presencia de Wiazemsky.
En su carrera también estuvo bajo las órdenes de Pier Paolo Pasolini ("Teorema", 1968), Marco Ferreri ("El semen del hombre", 1969), André Téchiné ("Rendez-vous", 1985) o Philippe Garrel ("L'Enfant secret", 1982).
Como novelista Wiazemsky dejó constancia de su propia historia, como en "Mon enfant de Berlin", publicado en 2009.
Su último libro, "Un saint homme", salió a la venta a principios de este año, como colofón a una trayectoria en la que llegó a ganar en 1998 el gran premio de novela de la Academia francesa por "Une poignée de gens".
Más en Actualidad
-
El FBI decide cerrar su histórica sede en Washington y repartir a su plantilla por el país
-
Un error de la policía tiene a una adolescente mexicana al borde de la deportación en EEUU
-
La Reserva Federal de EEUU recortará su plantilla alrededor de un 10% a lo largo de los próximos años
-
Un alumno de 10 años, expulsado de un colegio de Ourense tras una supuesta agresión sexual a una niña de 5