BILBAO. El juicio se ha celebrado este martes ante la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia y ha quedado visto para sentencia. La defensa de la acusada ha pedido la libre absolución para la procesada.

Durante la vista oral, las acusaciones han expuesto que la víctima tiene problemas de naturaleza psiquiátrica, de los que era conocedora la supuesta estafadora, que, por mantener relaciones de amistad con ella, sabía también que ésta "era una persona con un patrimonio importante".

En este sentido, han apuntado que la acusada logró convencer a la viuda de que su marido había sido envenenado por gente "poderosa" que, ahora podía hacerles daño a ella y a su hijo, y de que ella les iba a proteger, según ha relatado a Europa Press el abogado que representa a la familia de la estafada, Juan Miguel Mora.

El letrado ha señalado que la acusada conocía a la víctima desde hacía más de 20 años y, con este engaño, le pidió hasta un millón de euros. En este sentido, ha explicado que, aunque las entregas de dinero realizadas en mano no pueden ser probadas, sí constan los giros postales realizados por la víctima a ésta.

GIROS POSTALES

Correos ha facilitado más de 1.289 giros postales realizados con cantidades que suman el medio millón de euros. En ocasiones, la víctima hacía varias entregas en el mismo día. El hijo de la víctima decidió denunciar los hechos en el año 2013.

La Fiscalía ha solicitado cuatro años de prisión para la encausada y la acusación particular siete años y medio por un delito continuado de estafa agravada. El abogado de la familia ha denunciado que la víctima, en la actualidad, solo tiene "deudas y embargos" causados por esta supuesta estafa.