Fráncfort se prepara para la gran evacuación para desactivar una bomba de II Guerra Mundial
La bomba encontrada es una mina aérea HC 4000 con 1,4 toneladas de explosivo
BERLÍN. Equipos de protección civil procedieron ya este sábado a trasladar a otra clínica a un centenar de pacientes y a una veintena de bebés que estaban ingresados en un hospital de Fráncfort dentro de la zona afectada por el operativo, el mayor de la historia moderna de Alemania.
La evacuación del resto de la población de esa ciudad comenzará a las 06.00 de la mañana del domingo y obligará a unas 60.000 personas a dejar sus casas e ir a una zona de seguridad.
La bomba de Fráncfort se encontró el 29 de agosto durante unos trabajos de construcción en el barrio de Westend.
Los Bomberos, la Policía de Fráncfort y la Oficina del orden público participarán en las labores de evacuación.
La bomba encontrada, que será desactivada el domingo, es una mina aérea HC 4000 con 1,4 toneladas de explosivo.
Asimismo se realizará mañana otra operación similar, aunque de menores dimensiones, en la ciudad de Coblenza (sur), que afectará a unos 20.000 ciudadanos.
Más de setenta años después del fin de la II Guerra Mundial se siguen localizando cada año en Alemania unas 2.000 toneladas de bombas sin estallar.
A principios de esta semana, la desactivación de una bomba en Berlín obligó a cerrar durante varias horas el aeropuerto de Tegel.
Una veintena de vuelos fueron desviados y los pasajeros afectados acabaron en las instalaciones del futuro aeropuerto internacional de la capital alemana, aún por inaugurar.
Más en Actualidad
-
Pradales destaca que Joxe Azurmendi "intentó construir las modernas bases de la identidad vasca en tiempos complicados"
-
Muere el filósofo y pensador Joxe Azurmendi a los 84 años
-
Joxe Azurmendi, azken euskal eruditoa, zendu da
-
Tezanos duda de si Cerdán y Ábalos "son corruptos o estamos ante un montaje" porque el dinero no ha aparecido