Ortuzar: "Pasito a pasito, suave, suavecito, Euskadi fortalece su autogobierno"
BILBAO.En su intervención en un acto político con motivo de la celebración del 122 aniversario de la fundación del partido, Ortuzar ha mencionado "la canción de moda del verano que dice, 'pasito, pasito, suave, suavecito", porque refleja "el modelo del PNV para construir la nación vasca".
Según ha dicho, desde la última celebración hace un año de la fundación del PNV, "nos ha ido bien y hemos conseguido muchas cosas en esa negociación con quién está hoy en La Moncloa", en referencia a Mariano Rajoy, pero sin mencionarle en su discurso.
El PNV trabaja para que en Madrid "cada vez se tomen menos decisiones que afecten a Euskadi" y "vamos por el buen camino, porque gracias a ese acuerdo, Euskadi es hoy más Euskadi que hace hoy doce meses", ha asegurado Ortuzar.
De esa manera, ha insistido, en la conveniencia de acordar con el Gobierno, "para fortalecer el autogobierno vasco, para traer cosas para Euskadi, para ser cada día más independientes como pueblo" y así, ha adelantado, el PNV seguirá negociando pero "sin dar cheques en blanco".
"Pasito, pasito, suave, suavecito, Euskadi al infinito; esa es la meta del PNV", ha concluido.
A los centenares de afiliados y simpatizantes que le han escuchado en Bilbao bajo una incesante lluvia, les ha pedido que no se preocupen por las críticas de otros partidos vascos a los acuerdos con el Gobierno y les ha recordado otra canción: "Dont worry, be happy".
Les ha dicho que si las tres grandes figuras que simbolizan el pasado del partido -Sabino Arana, el lehendakari Agirre y Juan de Ajuriagerra- "estuvieran hoy aquí, se sentirían orgullosos" de lo conseguido.
A su entender, los votantes vascos han entendido y avalan esa forma de hacer política porque el PNV "está haciendo las cosas bien, con prudencia y convencidos", con Euskadi "como único interés".
Además de "la luchar por construir la nación vasca", Ortuzar ha expuesto la prioridad de su partido por crear empleo y por las empresas vascas en crisis.
Ha destacado que el paro en Euskadi ha bajado un punto hasta el 11,2 %, "pero aún quedan 114.300 personas en desempleo" y esas serán su objetivo, como también lo son quienes "ven ahora amenazados sus empleos" desde empresas como CEL, Xey, La Naval, General Electric, Ofita y Edesa-Fagor, entre otras, ha asegurado.
Antes de finalizar el presidente del PNV ha hecho un llamamiento a los jóvenes del partido para que cojan el testigo y se sumen a la tarea de trabajar por Euskadi.
La celebración de la fundación del PNV ha comenzado con una ofrenda floral bajo el busto de Sabino Arana, en los bilbainos Jardines de Albia ante la sede del partido, donde estaba la casa en la que nació su fundador.
En el acto han participado, entre otros, el lehendakari, Iñigo Urkullu; el portavoz del Gobierno vasco, Josdu Erkoreka, y el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban.
Más en Actualidad
-
La jueza rechaza citar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana
-
Kiev comunica a sus socios europeos que Rusia ha ignorado "por completo" la propuesta de tregua
-
Condenan a tres años y medio de prisión a un portero de discoteca de Bilbao por romper un testículo a un cliente
-
El juez cita a la Miss Asturias expareja de Ábalos y al exjefe de gabinete de Maroto