IRUÑEA. La labor de Anasagasti tanto "aquí en su día a día, como en el exilio durante el franquismo" y su "compromiso y talante negociador y demócrata para construir el Estado Vasco por el que tanto trabajó don Manuel", han sido valorados por el presidente de Irujo Etxea, Koldo Viñuales, en el acto que ha tenido lugar en Estella-Lizarra.
Entre las razones para justificar la concesión del premio de esta edición Irujo Etxea cita en un comunicado, en primer lugar, su cercanía y relación con Manuel de Irujo, ya que se conocieron en Venezuela en 1970, y hasta la muerte de éste en 1981 mantuvieron una estrecha relación, en la que el político vizcaino apoyó e impulso las ideas y proyectos del político navarro.
También, según ha reconocido Viñuales, se ha tenido en cuenta su trabajo "tenaz y constante" por recuperar "las señas de identidad de Euskalherria y mantener viva la unión de todos los vascos y vascas".
"Recordamos especialmente sus 35 años de parlamentario y senador en los que ha sido un gran referente para todo el nacionalismo vasco", ha agregado.
Igualmente, ha destacado "su capacidad para transmitir a la sociedad mediante sus publicaciones (libros, artículos, ensayos, conferencias, tertulias en radio y televisión y comunicaciones digitales en blogs) sus ideas y su proyecto político, mostrando siempre una actitud crítica y a la vez coherente con su forma de pensar".
Refiriéndose a las publicaciones de Manuel de Irujo, Iñaki Anasagasti ha afirmado que "si en la época que le tocó vivir a Irujo, hubiese existido Internet, la red se habría colapsado, estaría todo el día confrontando en tuiter".
El papel jugado por Anasagasti en estos últimos años para que "la memoria de Manuel de Irujo siga estando viva" ha sido resaltado por el presidente de Irujo Etxea, quien ha aludido en ese sentido a sus colaboraciones en publicaciones, charlas y eventos en Estella-Lizarra, donde, ha añadido, "ha encontrado su segunda casa".
Por su parte, Iñaki Anasagasti, quien ha reconocido sentirse "emocionado", ha asegurado que Manuel de Irujo siempre ha sido "un referente en lo político".
"Su profundo humanismo y su amor por la tierra siempre me han marcado, a lo igual que el apego a Estella, ciudad en la que he crecido políticamente", ha afirmado el exsenador.