El marido de Koldo Losada, Jon Ezkurdia, que se enfrenta a una petición fiscal de 20 años de prisión por asesinar con alevosía al actor vasco, ha asegurado, en el primer día de juicio que se celebra contra él en la Audiencia Provincial de Bizkaia, que la jornada en que se produjo el crimen comenzó a beber sobre las nueve de la mañana y no tiene "ningún recuerdo" de lo ocurrido. Además, cree que él no golpeó en la cabeza a Losada, causándole la muerte, y afirma haber sufrido un "agujero negro" en sus recuerdos del día del crimen.

La vista oral por el asesinato de Losada ha arrancado este lunes con la declaración del acusado y se prolongará hasta el 24 de febrero. Durante la sesión, Ezkurdia ha reconocido que había reanudado "a principios de 2013" el tratamiento por problemas de alcohol porque "Koldo me dijo que el alcohol o él", pero "bebía a escondidas" y mezclaba la bebida con "medicación para el insomnio".

En todo caso, ha apuntado que él y su marido se llevaban "muy bien, la última temporada estaba siendo muy buena" y que estaban "planificando un cambio de vida". "Teníamos planes de futuro", ha afirmado.

El acusado, que ha asegurado no tener "celos profesionales" de Koldo ni haber ejercido violencia "física, ni humillar verbalmente" a su marido, ha repetido varias veces que durante otras ocasiones ha sufrido lo que el psiquiatra que le estaba tratando había denominado como "agujero negro", en referencia a episodios en que no es consciente de sus actos y no recuerda nada, debido al consumo de alcohol desde "que tenía 14 años".

En ese sentido, el encausado ha dicho que no se acuerda de lo que dijo a unas amigas, tras haber ocurrido supuestamente los hechos en el domicilio conyugal de Bilbao. Al parecer, éste les habría comentado que les que había hecho 'pin, pin" a Koldo y a Gastón (su perro), que se iba a hacer "pin pin" él también y se iba a "tirar a la basura". Ese día, 19 de noviembre de 2014, su marido y su perro aparecieron muertos.

Ezkurdia, que ha dicho que desde primera hora de la mañana del día de autos "bebió compulsivamente alcohol mezclado con pastillas", ha declarado que lo último que recuerda es ver a Koldo trabajando en el ordenador y lo siguiente "estar en una ambulancia y aparecer un coche de la Ertzaintza". "No recuerdo si le golpeé con un objeto. No lo recuerdo y creo que yo no he hecho eso", ha manifestado.

"Si se demuestra que yo he sido la persona que ha cometido ese acto, me arrepiento absolutamente y haré todo lo posible por clarificar el caso, pero en mi fuero interno estoy convencido de que yo no he matado a Gastón ni a Koldo", ha declarado, para pedir perdón "a todo el mundo que he podido hacer daño, a toda su familia, a todos nuestros amigos y, sobre todo, a Koldo".

Ezkurdia tampoco recuerda haber confesado el día del crimen a una amiga que había matado a Koldo de un golpe en la cabeza. Esa amiga, que ha comparecido como testigo, ha relatado que durante el día que ocurrieron los hechos intercambió mensajes por whatsapp con el acusado, porque le iba a entregar diversos objetos a través de un transportista, y ha considerado que actuaba de forma "coherente", aunque en algunos mensajes le trasladó que estaba "muy triste", por lo que se quedó preocupada.

Finalmente, ha declarado que Ezkurdia le confesó, cuando se encontraba en la ambulancia y momentos antes de que otras amigas encontraran ya por la noche el cuerpo sin vida de su marido, que había "matado a Koldo de un golpe en la cabeza".

RELACION "MUY COMPLICADA"

Por su parte, Garbiñe Losada, hermana de Koldo y que también ha declarado como testigo, ha explicado al jurado que la relación entre el actor y el acusado era "muy complicada, siempre teñida por los celos de Jon, una persona muy frustrada".

Garbiñe ha afirmado que su cuñado "se sentía muy fracasado profesionalmente" y "no trataba bien a Koldo". "Le había sido infiel muchas veces y era muy controlador, pero a Koldo no le importaba. Cuando se rompe su fachada de persona cortés, es una persona agresiva, hiriente, que sabe hacer daño y a Koldo le hacía daño", ha dicho, para reconocer que la familia estaba preocupada porque Ezkurdia les había dicho que esperaba los resultados de unas pruebas médicas que confirmaran si sufría una enfermedad grave.

Por otro lado, otras dos testigos, una madre y su hija amigas del matrimonio que pasaron la tarde del 19 de noviembre con Ezkurdia, han relatado que consumió alcohol estando con ellas y se mostraba reticente a ir a su casa. Fueron ellas las que encontraron el cuerpo sin vida de Koldo, después de que Ezkurdia les dijera que había hecho "pin pin con Koldo y Gastón, y les había metido en un contenedor", a lo que no dieron credibilidad.

FISCALIA

La Fiscalía solicita 20 años de prisión para Juan Antonio Ezkurdia Iturbe, de 65 años de edad, al que acusa de asesinar con alevosía a su marido, el actor vasco Koldo Losada, de 54 años, el 19 de noviembre de 2014 en el domicilio conyugal.

Además, pide que se indemnice a los tres hermanos de la víctima con 42.000 euros, e insta a sobreseer la acusación de maltrato animal al no haber huellas del encausado en el foulard que tenía al cuello el perro de la pareja, que apareció muerto el mismo día, y no haberse determinado la causa de la muerte del can.

El ministerio público destaca que Ezkurdia se encontraba el 19 de noviembre de 2014 junto a su marido Koldo Losada Atutxa en el domicilio de ambos, de la calle Lersundi.

En una hora no determinada, el acusado, "con ánimo de acabar con la vida" de su marido, y aprovechando que éste "se encontraba adormecido" por la ingesta previa de medicinas contra el insomnio, "y sin darle oportunidad de huir o defenderse, le propinó diversos golpes en la cabeza con un objeto contundente".

Como consecuencia de los impactos, la víctima sufrió traumatismos craneoencefálicos que le causaron la muerte por hemorragia cerebral traumática.

De esta forma, considera que Juan Antonio Ezkurdia es el autor de un delito de asesinato con alevosía previsto en el artículo 139.1 del Código Penal en relación con el artículo 138. Además, cree que concurre la agravante de parentesco.

Por ello, pide para el acusado 20 años de cárcel e inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena, así como el pago de las costas procesales. Asimismo, reclama que se indemnice a cada uno de los tres hermanos del actor vasco con la cantidad de 14.000 euros, por lo que el total del abono a éstos será de 42.000 euros.

La acusación particular sitúa la muerte de Koldo Losada entre las 13.50 y las 18.27 horas, y mantiene que Ezkurdia propinó a su marido "varios golpes con un objeto contundente aprovechando los efectos sedantes de los medicamentos que le venía suministrando desde hacía días".

Según la acusación particular, en el momento de causar la muerte a su marido, Ezkurdia "no se encontraba bajo los efectos del alcohol" y sus actos eran "conscientes, voluntarios y fueron ejecutados con total conocimiento, produciéndose la intoxicación etílica varias horas después de ocurrir los hechos". Por ello, solicita la misma pena que el Ministerio Fiscal y, en el supuesto de que los hechos se califiquen como un delito de homicidio, 15 años de cárcel.

La defensa de Jon Ezkurdia, que ejerce la abogada Jone Goirizelaia, mantiene que en el momento de ocurrir los hechos estaba "diagnosticado y tratado de un trastorno de adaptación, un trastorno mixto ansioso-depresivo obsesivo-compulsivo y un síndrome de dependencia, además de dependencia alcohólica de larga duración, intoxicación alcohólica aguda, junto a intoxicación medicamentosa, además de sintomatología severa ansiosa depresiva. A su entender, los hechos "no son constitutivos de delito alguno" y pide la libre absolución.