Síguenos en redes sociales:

El temporal de olas causa daños en 50 metros del espigón de Bermeo

En Ondarroa, el fuerte oleaje ha causado daños en el Casco Viejo de la localidad costera, afectando a vehículos y lonjas.

El temporal de olas causa daños en 50 metros del espigón de BermeoEFE

BILBAO. En Ondarroa, el fuerte oleaje ha causado daños en el Casco Viejo de la localidad costera, afectando a vehículos y lonjas. El agua se ha adentrado por las calles del municipio.

Lo mismo ha ocurrido en Bakio, donde al amanecer los servicios de emergencia han encontrado alcantarillas levantadas y baldosas rotas. La arena ha llegado a la carretera, pero no hay que lamentar daños de importancia.

El temporal que afecta a la costa vasca ha causado daños materiales en varios metros de la barandilla de la playa de Ereaga, en Getxo, y ha afectado a varias tapas de alcantarilla en el Puerto Viejo por la cantidad de agua que ha entrado.

La Policía local regula el paso por las zonas afectadas y el Ayuntamiento de Getxo mantiene la mesa de crisis para decidir las medidas a tomar durante las próximas horas.

Según ha informado el Ayuntamiento de Getxo, el temporal ha causado daños materiales en varios metros barandilla de la playa de Ereaga, desde la zona del hotel Igeretxe hasta pasada la oficina de Turismo.

Además, varias tapas de alcantarillas de la zona del Puerto Viejo han saltado por la cantidad de agua que ha entrado.

A las 8.00 horas estaba cerrado el paso de vehículos hacia el Puerto Viejo por existir varias arquetas desplazadas y el paso peatonal desde la estatua de Pedro Bilbao hacia el restaurante La Ola, por la presencia de arena y restos de barandilla.

Esta tarde el acceso a las zonas de riesgo estará vigilado permanentemente, y desde una hora antes y hasta una posterior a la pleamar (17:10 horas) se cortará el acceso peatonal por el paseo colindante a la playa desde la estatua de Pedro Bilbao hasta el Puerto Viejo y el de vehículos desde el ascensor de Ereaga hasta el Puerto Viejo.

Euskadi afronta un temporal de olas y viento que ha llevado al Gobierno vasco a decretar la alarma roja por impacto de olas de hasta 6 metros de altura en la costa entre las tres y las siete de la mañana, mientras que el resto del día estará activada la alerta naranja.

DAÑOS EN DONOSTIA

En Donostia las zonas de Paseo Nuevo, La Perla, Ondarreta y los puentes de Mundaiz y Maria Cristina han sido las más afectadas.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Martín Ibabe, ha señalado en un comunicado que se ha vivido una noche "complicada", pero las medidas de seguridad establecidas "han funcionado".

El alcalde, Eneko Goia, informará de las repercusiones del oleaje sobre las 11.00 horas de esta mañana tras la celebración de la Junta de Gobierno local.

Por el momento, la Mesa Técnica de Seguimiento se ha reunido a las 6.00 horas de esta mañana para realizar una primera valoración en la que se constatado que no se han producido daños personales, "pero sí materiales de distinta consideración en los considerados puntos críticos".

En la Parte Vieja el golpe de varias olas ha provocado la entrada de agua a las calles 31 de Agosto y plaza Zuloaga, aunque, a falta de realizar una inspección completa, comercios y viviendas no han sufrido graves daños.

En el Paseo Nuevo, el golpe del mar ha causado la rotura de mobiliario al igual que en la zona de Paseo de Ondarreta y Paseo Eduardo Chillida donde las olas han producido desperfectos en las cabinas colectivas y en las instalaciones del Club de Tenis.

En el Paseo de la Concha, el agua ha entrado en las instalaciones de la discoteca Rotonda y ha arrancado varios metros de valla en la rampa y en la área de La Perla, donde ha habido afecciones "importantes" en las instalaciones deportivas y de restauración, pese a que se habían adoptado todas las medidas de seguridad.

DOS VUELOS DESVIADOS EN LOIU

Por otra parte, el fuerte viento cruzado ha obligado esta mañana a desviar dos vuelos que tenían previsto aterrizar en el aeropuerto vizcaíno de Loiu, han informado fuentes de AENA.

Los dos desvíos han sido los de un vuelo de Barcelona a Bilbao, que ha sido trasladado a Santander, y un Munich-Bilbao, que ha sido llevado a Madrid.

Antes y después de estos dos desvíos han aterrizado el resto de vuelos previstos esta mañana en Loiu.

TRAGEDIA EN ASTURIAS

Por otro lado, el operativo de emergencias puesto en marcha para tratar de localizar al niño de veinte meses que ayer por la tarde fue arrastrado por el mar cuando se encontraba junto a su padre y su abuelo en la playa de Frejulfe, en Navia (Asturias), ha reanudado la búsqueda esta mañana.

El helicóptero de Salvamento Marítimo estuvo rastreando esta zona del litoral occidental asturiano hasta la medianoche, han informado a Efe fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Fomento.

La familia, residente en la cercana localidad de El Espín, en el concejo de Coaña, se había acercado, al igual que otros vecinos de la zona, a ver el temporal.

Una ola les sorprendió cuando la familia trataba de pasar por una zona en la que la playa se estrecha a causa de un entrante de rocas.

Según relató a Efe el alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, el pequeño iba en brazos del abuelo cuando la ola les tiró al suelo y les arrastró mar adentro, y el niño se les escapó de las manos.

Los dos adultos lograron hacer pie con muchas dificultades y salir del agua por sus propios medios, sin que ya pudieran encontrar rastro del niño.

El padre trató de tirarse dos veces al mar, pero los presentes en la playa, que alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, se lo impidieron ante el fuerte oleaje y la escasa visibilidad.