Síguenos en redes sociales:

El exmarido de Leire Rodríguez alegó una cadena de accidentes como causa de su muerte

Los investigadores creen que el sospechoso del asesinato de La Peña es un “mentiroso compulsivo”

El exmarido de Leire Rodríguez alegó una cadena de accidentes como causa de su muerteEFE

Bilbao - Jorge M. declaró el pasado viernes ante la jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Bilbao que la muerte de Leire Rodríguez, su exmujer, se debió a una cadena de accidentes que acabaron con la vida de la joven de La Peña. La declaración del principal sospechoso y único detenido en este caso ha sido recibida con asombro por los agentes que siguen la investigación, ya que consideran que el relato de Jorge M. “no se sostiene” a tenor de las evidencias recogidas en los escenarios -la casa de la víctima y la cuneta de la carretera La Peña-Buia donde fue encontrado su cadáver-, así como por los informes forenses aportados tras la autopsia.

Jorge M. declaró desde la habitación del hospital de Cruces donde se recupera de las gravísimas lesiones que se autoinfligió tras cortarse las venas y lanzarse a un tren en marcha. Allí, a puerta cerrada y en presencia de su abogado, relató los hechos tal y como él afirma haberlos vivido la noche del 8 de agosto. Según dijo en su declaración, Jorge M. reconoció que había acudido a la vivienda de Leire Rodríguez aquella noche y que esta, al verle, se puso muy nerviosa. En su versión, él la habría agarrado de los brazos con el fin de calmarla, y, en un intento de librarse, tras un zarandeo, habría caído hacia atrás golpeándose con fuerza la cabeza. El exmarido prosiguió explicando que Leire, entonces, corrió hacia el baño del domicilio y se encerró en él asustada. También comentó a la magistrada que entonces comenzó a golpear la puerta y que habría dado un empujón muy fuerte que hizo que esta se abriera y rebotara en la mujer, dándose aquí un segundo golpe en la cabeza. La intensidad de este traumatismo la habría dejado semiinconsciente.

Después de estos “accidentes”, Jorge M. no habría explicado por qué no llamó pidiendo ayuda y, sin embargo, decidió trasladar el cuerpo de la joven en su coche. Sí habría reconocido que fue él solo, sin ayuda de ninguna otra persona, quien trasladó a su exmujer hasta el coche. Y es en este punto del relato donde entran otra serie de incongruencias. Al parecer, Jorge M. trasladó a Leire en el coche; en un momento determinado, habría perdido el control del vehículo y atropellado a la víctima. El acusado no deja claro a dónde se dirigía, por qué la mujer estaba fuera del coche ni tampoco por qué la dejó abandonada en la cuneta después de haberla atropellado.

Policías encargados de la investigación calificaron este relato a DEIA como poco creíble. A juicio, Jorge M. ofreció una versión cargada de incongruencias propias de un “mentiroso compulsivo”. Dicen los agentes que el detenido es un hombre “fantasioso” que “cuando coge el hilo suelta siete y ocho mentiras seguidas, luego vuelve para atrás y se desdice de todas”. Los investigadores creen que el relato de Jorge M. no se sostiene con las pruebas, evidencias e informes forenses puestos sobre la mesa. Estos últimos hablan de seis golpes contundentes en la cabeza, mientras que el detenido solo explica dos.

En la declaración desde el hospital, donde está ingresado y custodiado en calidad de detenido, Jorge M. se desdijo de la primera versión que ofreció a los agentes cuando fue interrogado a las pocas horas de hallar el cadáver de Leire. Negó que hubiera visto a su exmujer aquella noche y afirmó que se enteró de su muerte cuando regresó a casa de sus padres, después de haber estado fumando en una campa cercana a la cuneta mortal. Jorge M. le dijo a la jueza que había declarado esto fruto de los nervios y la confusión.