IRUÑEA. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E han cerrado este jueves sus acuerdos para conformar el próximo Gobierno con un consenso sobre quiénes ocuparán las nueve carteras del Ejecutivo, que presidirá Uxue Barkos, con Manu Ayerdi y Miguel Laparra en sendas vicecepresidencias.

La Vicepresidencia Económica la asumirá Manu Ayerdi, que además será consejero de Industria, Innovación y Desarrollo, Relaciones Laborales, Comercio, Turismo y Fomento, mientras que consejero de Economía y Hacienda será Mikel Aramburu.

La vicepresidencia Social la asumirá el profesor de la UPNA Miguel Laparra, que además será consejero de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda.

Además, María Jose Beaumont será consejera de Presidencia, con competencias sobre Función Pública, Interior, Justicia, Agencia Navarra de Emergencias, y Gobierno Abierto y Transparencia.

La Portavocía del Gobierno, con rango de consejería, la ejercerá Ana Ollo y tendrá también competencias en Política Lingüística, Igualdad, Paz y Convivencia y la denominada Oficina Estratégica.

Como consejero de Desarrollo Rural se nombrará a Isabel Elizalde, que asumirá la gestión de la Administración Local, el Medio Ambiente y la Ordenación del Territorio; y Ana Herrera será consejera de Cultura, cartera que agrupará Participación, Deporte y Juventud.

Además, Fernando Dominguez asumirá la consejería de Salud y Jose Luis Mendoza la de Educación.

Ya ayer se conoció que el futuro Gobierno de Navarra tendrá dos vicepresidencias, una de carácter económico y otra para políticas sociales, además de una oficina en Bruselas adscrita a la Presidencia y otras siete consejerías, según el acuerdo alcanzado entre Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E.

En la jornada de hoy se ha puesto nombres a los cargos por consenso entre los grupos, que además han conocido la propuesta formal de la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznarez, de Uxue Barkos como candidata a la presidencia del Gobierno de Navarra y las dos sesiones para llevar a término su nombramiento.

Así, este lunes tendrá lugar la sesión del debate de investidura en la Cámara foral, que finalizará con la votación de la candidata, mientras que el miércoles se celebrará la toma de posesión de Uxue Barkos, en el atrio del Legislativo.

PROPUESTAS

El nuevo Gobierno de Nafarroa que presidirá Uxue Barkos tendrá nueve consejeros, de los que seis han sido propuestos por Geroa Bai, dos por EH Bildu y uno por Izquierda-Ezkerra, mientras que Podemos no ha planteado ningún nombre en las negociaciones y por tanto ningún miembro de su órbita integrará el gabinete.

En concreto, según fuentes de los partidos consultadas por Europa Press, los nombres propuestos por Geroa Bai son los siguientes: Manu Ayerdi (vicepresidente económico del Gobierno), Mikel Aranburu (cartera de Economía y Hacienda), José Luis Mendoza (cartera de Educación), Ana Ollo (portavoz del Gobierno y consejera de Política Lingüística), Fernando Domínguez (Salud) y Ana Herrera (Cultura).

Los dos nombres propuestos por EH Bildu son los de Mari José Beaumont, que será la nueva consejera de Presidencia, Función Pública, Interior, Justicia, Gobierno Abierto y Transparencia, e Isabel Elizalde, que asumirá la consejería de Desarrollo Rural, Administración Local, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Finalmente, a propuesta de Izquierda-Ezkerra, el profesor de la Universidad Pública de Navarra Miguel Laparra asumirá la vicepresidencia estratégica de asuntos sociales y será consejero de Políticas Sociales, Empleo y Vivienda.

Podemos no ha presentado ningún nombre en las negociaciones específicas que han llevado a cabo los cuatro partidos entre este miércoles y jueves para decidir la composición del Gobierno y por tanto ninguna persona de su órbita asumirá consejería en el gabinete de Barkos.

El Ejecutivo pivotará claramente en torno a dos grandes áreas estratégicas que quedan reflejadas con dos vicepresidencias: la económica, liderada por Manu Ayerdi, y la social, al mando de Miguel Laparra.

Para acceder al Ejecutivo, Manu Ayerdi renunciará previsiblemente a la Presidencia del PNV en Nafarroa y abandonará también su escaño en el Parlamento de Nafarroa.

La composición del Gobierno de Nafarroa recoge por tanto el deseo de Uxue Barkos de que sus consejeros no fueran ni cargos orgánicos de los partidos políticos ni parlamentarios forales.

REACCIONES

La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, que el próximo lunes será investida como nueva presidenta de Navarra, se ha mostrado "satisfecha" de los consejeros que le acompañarán en el Ejecutivo, de los que ha destacado que tienen "capacidad y conocimiento" de cada una de las áreas que van a dirigir. "Somos todos nuevos en esto, pero no en aquellas materias para las que cada una de estas personas ha sido requerida", ha subrayado.

Al término de la reunión que han vuelto a mantener esta tarde representantes de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, tras la cual se han hecho públicos los nombres de los nuevos consejeros, Barkos ha expresado su "satisfacción y agradecimiento" a los miembros de las cuatro fuerzas políticas por "el trabajo realizado para construir un buen equipo para el Gobierno del cambio, que tiene su cimiento en un magnífico acuerdo programático".

También ha tenido palabras de agradecimiento para los que serán los nuevos consejeros de su gabinete, que "se han comprometido con un Gobierno de cambio que tiene mucho que ver con una manera muy diferente de trabajar en política y buscar soluciones a los retos de esta sociedad".

En este sentido, ha puesto en valor "la presencia de un equipo que tiene el recorrido señalado durante todas estas semanas" y que tienen "un conocimiento profundo" de las áreas de las que se van a hacer cargo y "capacidad de crear y generar equipos". Además, de "un compromiso estratégico y político con el Gobierno del cambio, absolutamente ajeno a tensiones partidarias".

Así, se ha mostrado "orgullosa" de encabezar un equipo que "será la mejor expresión ejecutiva de nuestra primera tarea que es llevar a cabo en la medida de lo posible y de la manera más ambiciosa el acuerdo programático que hemos acordado a cuatro" y que se rubricará este viernes.

Según ha expuesto, las personas que finalmente conformarán el nuevo Ejecutivo han sido "consensuadas de manera amplísima por el conjunto de las fuerzas comprometidas con el cambio" y ha avanzado que previsiblemente la semana que viene, tras el debate de investidura, podrían celebrar su primera reunión.

En este sentido, ha señalado que con la mayoría de los que serán consejeros ya ha estado en las últimas horas y que solamente le falta una persona con la que mantener un encuentro personal.

EH BILDU, "SATISFECHO" CON EL GOBIERNO

Por su parte, el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha destacado que pese a que "algunos personas y grupos políticos pensaban que no íbamos a ponernos de acuerdo", finalmente se ha alcanzado un "consenso" para configurar el Gobierno, del que se ha mostrado "satisfecho".

En su opinión, el nuevo Ejecutivo foral "va a tener capacidad suficiente por su composición para poder desarrollar el acuerdo programático y poder llevar adelante el cambio político y social que hemos venido planteando". Así, ha defendido que se trata de "un nuevo instrumento para que el cambio sea duradero y no sea algo efímero".

"Aún no siendo nuestro modelo de Gobierno, es un paso más y mostramos nuestra satisfacción por haberse alcanzado este acuerdo en los términos de consenso que se ha alcanzado", ha remarcado Araiz, que ha explicado que dos de los nombres que finalmente han sido aceptados para dirigir los departamentos han sido propuestos por EH Bildu.

PODEMOS, "DISCONFORME" CON LA ESTRUCTURA DEL GOBIERNO

La más crítica con la composición del nuevo Gobierno de Navarra ha sido la secretaria general de Podemos, Laura Pérez, que ha detallado que su partido no ha propuesto ningún nombre en este proceso por "nuestra disconformidad tanto con la estructura del Gobierno planteada, como con las exigencias establecidas para las negociaciones".

Según ha indicado, en el Ejecutivo "no hay la corresponsabilidad, equilibrio y transversabilidad" que Podemos ha demandado, ni "esa unión entre las vicepresidencias estratégicas para priorizar los objetivos que hemos venido defendiendo".

"No compartíamos que no hubiera corresponsabilidad, ni un equilibrio en la representatividad de las distintas sensibilidades del cambio en el Gobierno y que la última palabra la tuviera la Presidencia", ha agregado Pérez.

Además, ha considerado que "no se puede hablar de que no hay un perfil partidista en el Gobierno, por más que deje su cargo el presidente del PNV", en referencia a Manu Ayerdi, que será vicepresidente económico. Y también ha opinado que algunos de los nombres para las consejerías son "excesivamente técnicos y otros excesivamente políticos", por lo que, a su juicio, "no hay ese equilibrio".

Por todo esto, ha explicado, y para "poder exigir esa priorización en las medidas y objetivos", su partido ha optado por "preservar nuestra total independencia respecto del Gobierno que se ha configurado" para "poder tener una postura crítica y constructiva". "Ese es nuestro compromiso de cara al nuevo Gobierno. Vamos a defender el acuerdo programático y vamos a velar por su cumplimiento", ha subrayado.

I-E: "EL CAMBIO EN NAVARRA VA HACIA ADELANTE"

Finalmente, José Miguel Nuin, de Izquierda-Ezkerra, ha valorado de forma positiva tanto el proceso que han llevado las cuatro fuerzas para el acuerdo programático como la configuración del nuevo Gobierno de Navarra, que refleja que "el cambio en Navarra va hacia adelante".

"Hay un programa acordado por cuatro formaciones y va a haber un gobierno que tiene que cumplir y ejecutar ese programa", ha argumentado Nuin, para defender que "tiene que ser un cambio social, hecho desde la izquierda, que deje atrás las políticas de la derecha, y supere la confrontación identitaria".

En este sentido, ha incidido en la idea de que se trata de "un cambio hecho desde el acuerdo desde dos ámbitos sociopolíticos en Navarra: el nacionalismo y la izquierda" y ha querido dejar claro que el futuro Ejecutivo tendrá el apoyo de I-E para "cumplir el programa". "Vamos a estar exigentes y vigilantes para que no se defraude a la ciudadanía", ha avisado.

Tras señalar que el nuevo vicepresidente social, Miguel Laparra, ha sido elegido a propuesta de I-E, ha insistido en la idea de que "el reto ahora es aplicar el programa".