Bilbao - El bilbaino Beñat Insunza ha obtenido tres premios en la feria de referencia de la investigación científica juvenil XVI Exporecerca Jove que se ha celebrado en Barcelona. El joven que el año pasado estudiaba en la Ikastola Lauro, cuando su trabajo resultó seleccionado por Elhuyar para representar a Euskadi en Catalunya, ha ganado el reconocimiento de “exposición más excepcional” por la Yale Science and Engineering Association Inc., el premio de la empresa Ingenia Motion Control y el premio especial Jordi Domenech de la feria catalana, con su trabajo científico-tecnológico para prevenir la lesión del ligamento cruzado.
“Hemos desarrollado un proyecto para prevenir una de las peores lesiones en el mundo del deporte; hemos diseñado un microchip para evitar la rotura del ligamento cruzado de deportistas”, comentaba ayer Insunza. Según explicó, cuando el grado de torsión entre la tibia y el fémur excede un valor, existe un riesgo real de rotura del ligamento cruzado, y es una lesión que se repite con frecuencia entre deportistas. Con el microchip se conseguiría contraer el músculo evitando llegar a la torsión que generaría la rotura del ligamento.
Las personas de la Unidad de Ciencia de Elhuyar y las profesoras de Beñat se mostraron muy contentas con la noticia y comentaron que hay que “despertar las vocaciones científicas en la juventud, promover la cultura científica de la sociedad y difundir la ciencia real y local”. -I. Alonso