GASTEIZ. La Comisión Ejecutiva de los socialistas vascos ha decidido este mediodía que la lista electoral a la Alcaldía de Gasteiz sea la propuesta por la Ejecutiva alavesa y no la defendida por Berrocal, que en noviembre fue elegida candidata sin necesidad de celebrarse primarias dado que no se postuló nadie más.

Berrocal, que ya ha comunicado su renuncia formal a la dirección del partido, quería que como número dos figurase Virgilio Bermejo, que actualmente trabaja en el grupo municipal del PSE de Gasteiz, y que la tercera de la lista fuese Silvia Calurano, responsable del área de Igualdad en el partido.

Sin embargo, la Ejecutiva de Araba discrepaba con que estas dos personas figurasen en los primeros puestos y defendía para el número dos al expresidente de Caja Vital y exvicepresidente de Kutxabank, Carlos Zapatero, al ser una persona de "mayor peso" sobre todo en el ámbito económico.

Por ello, este mediodía se ha reunido la Ejecutiva de los socialistas de Euskadi y ha decidido que sea la lista propuesta por la dirección alavesa la que se someta a votación entre esta tarde y mañana en las agrupaciones locales de Gasteiz.

Tras conocerse la decisión de la dirección del partido en Euskadi, Berrocal ha enviado un breve comunicado a los medios de comunicación en el que informa de su renuncia, "forzada" por la "imposición" en la elaboración de la plancha electoral, de la que desaparecen Bermejo y Calurano.

Fuentes cercanas a ambos han señalado que han rechazado figurar en las listas si no salían en los puestos segundo y tercero como propuso Berrocal.

La decisión de la hasta ahora candidata deja al PSE de Vitoria sin cabeza de lista a la Alcaldía a sólo tres meses de que tengan lugar las elecciones municipales del 24 de mayo.

Berrocal, que formó parte del equipo de gobierno municipal cuando su compañero de partido Patxi Lazcoz fue alcalde entre 2007 y 2011, se presentó a las primarias del PSE para ser candidata a la Alcaldía de la capital alavesa animada, según explicó en su momento, por las peticiones de compañeros de formación y de "gente de la calle" que le pedían que diese ese "paso adelante".

Finalmente fue elegida candidata sin necesidad de celebrarse primarias, ya que fue la única que se presentó. El llamado "sector crítico" del PSE de Araba decidió no presentar un aspirante al no estar de acuerdo con que el proceso de elección interno no fuese abierto a todos los ciudadanos.

Tampoco el denominado "sector oficial" concurrió con un nombre aunque ahora las discrepancias sobre la elaboración de la lista electoral han tenido como resultado la renuncia de Berrocal.