bermeo - La flota vasca de anzuelo saldrá el lunes a la mar para comenzar la costera de pesca de verdel después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución por la que la Secretaría General de Pesca del Gobierno de España establece la apertura de la pesquería de esta especie para los buques de otros artes distintos al arrastre y el cerco. Las embarcaciones de vascas que faenan a la pesca de verdel mediante el empleo de líneas de anzuelos podrán capturar algo más de 5.200 toneladas -600 toneladas menos que el año pasado- de las que 3.701 corresponden a la flota de Bizkaia y 1.539, a la de Gipuzkoa. Los barcos con base en los puertos de Cantabria disponen de un total de 3.347 toneladas, en tanto que 2.650 toneladas corresponden a los barcos de Galicia y 1.197 a los de Asturias. La cuota total para esta flota asciende a 12.437 toneladas para el 2015. El porcentaje correspondiente a cada flota quedó establecido en la orden ministerial aprobada por el Gobierno central en marzo del año pasado.
Por otra parte, los pesqueros que desarrollan su actividad mediante el empleo de red de cerco continuarán sin poder pescar verdel. Se trata del único grupo de embarcaciones que todavía no han recibido la autorización correspondiente para poder iniciar la pesquería de esta especie de escómbrido después de que la flota de buques de arrastre de litoral recibiera el permiso de la administración española el pasado 19 de enero.
Mientras los arrantzales de la flota artesanal vasca iniciarán la pesca de verdel a partir de las 00.00 horas del próximo lunes, la pesquería de esta especie permanecerá cerrada aún para las flotas del resto del Cantábrico. Y es que las cofradías de Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Asturias han reclamado expresamente al Gobierno central el retraso en la apertura de la pesquería hasta que los cardúmenes de verdel inicien su migración hacia el oeste y se aproximen a sus costas. Significar que cada flota y cada barco dispone de unas posibilidades de pesca determinadas de manera que puede realizar la gestión de su cuota del modo que estime más rentable para sus intereses.
El grueso de la flota pesquera del Cantábrico Noroeste que faena bajo pabellón español dispondrá de una cuota de 34.000 toneladas de verdel para la campaña del 2015 a repartir entre las flotas de arrastre de litoral, cerco y anzuelo y artes menores. Las posibilidades de pesca han bajado respecto al año pasado tras el recorte del 15% decretado por la Comisión Europea en el TAC (Total Admisible de Capturas) de verdel para 2015. Además, la flota del Cantábrico sufre una penalización de 9.847 toneladas correspondientes a la sanción establecida por Bruselas por sobrepesca en 2009 y 2010.