bilbao -Es un programa para entrenar nuestra mente. La aplicación de este programa por parte de médicos, psicólogos y especialistas de la salud pone de manifiesto el éxito del método a nivel internacional , al estar considerado en la actualidad como la mejor intervención para reducir el estrés, la ansiedad y el malestar emocional dentro del contexto de la medicina cuerpo-mente.
Colectivos como el Colegio de Médicos de Bilbao o Colegio de Psicólogos de Galicia lo han realizado ya.
Dirigido al público en general, Alcibar destaca que, “los participantes de este método son aquellas personas que al no encontrar alivio en los tratamientos habituales tras haber presentado algún cuadro de estrés, tensión, ansiedad y malestar emocional deciden generar un cambio profundo en su modo de vida y en la manera de estar presente en ella”.
“La metodología se basa en un primer momento en explorar la conexión Mente-Cuerpo, así como también el papel de los pensamientos, emociones, reacciones y patrones de conducta en la salud y calidad de vida”.
El éxito del programa es su gran aval, y así lo ponen de manifiesto los 500 centros en los que hoy en día se imparte el programa Mindfulness a lo largo del mundo. “Se calcula que más de 20.000 personas han realizado este método en el mundo y unos 6.000 profesionales de la salud han sido entrenados como instructores”, añade Alcibar.
Sobre el papel que desarrolla el especialista en los cursos, Alcibar señala que él no diagnostica, no da tratamientos, “solo apunto recomendaciones de comportamiento. Además se trata de una práctica siempre complementaria al médico, nunca sustitutiva”. Sobre el programa en sí, destaca que se trata de un modelo con un enfoque psico-educativo (no terapéutico), sistemático y bien definido, centrado en la persona, en el que cada participante toma un papel activo en el cuidado y/o establecimiento de su salud.
Es un programa interactivo que se puede realizar en diferentes formatos. Incluye prácticas para aprender a desarrollar la atención, la concentración y la relajación y exploración interior con momentos de diálogo y exploración en grupo. Se presentan también las nociones básicas para reconocer el estrés y el malestar emocional, sus causas y consecuencias, siempre buscando aplicaciones prácticas de uso personal en la vida diaria.
DIFERENTES PARTES DEL PROGRAMA El programa completo del método está dividido en varias partes. La primera de ellas se basa en el desarrollo de la calma mental y física como base necesaria para responder efectivamente a los desafíos diarios. En cuanto a la estructura de los cursos que imparte, Alcibar destaca que tanto las sesiones como el trabajo personal buscan entrenar la capacidad de parar y ver, incidiendo en aprender a entrar y permanecer en relajación/meditación; entrenar la atención al momento presente (el ahora), sin juzgar ni reaccionar; así como practicar una variada gama de técnicas de Atención Plena/ Mindfulness para poderlas aplicar a la vida diaria en infinidad de situaciones.
Otro de los objetivos del programa es la de reconocer los síntomas del estrés y de las emociones desagradables y así poder reducir sus efectos aplicando Inteligencia Emocional. La segunda parte del programa es para perfeccionar estas habilidades y desarrollar la capacidad para aplicarlas eficazmente a nivel no solo personal sino también familiar y laboral, etc. “Nos centramos en comprendernos a nosotros mismos, a los demás y a aprender a desenvolvernos en situaciones emocionales complejas, aprendiendo a elegir la respuesta más adecuada a cada situación concreta”, explica Roberto Alcibar.
SERENA TU MENTE Todas las personas, en mayor o menor medida, se pasan la gran parte del día dándole vueltas a las cosas. Este constante pensar y pensar puede ocasionar trastornos graves como depresiones, obsesiones, ansiedad, hipocondría? Todas ellas son patologías de las que cuesta mucho salir, y según indica Roberto Alcibar, “lo primero que hay que conseguir es disminuir la actividad mental” .
Este es el objetivo último de la práctica del Mindfulness, que según su instructor se reduce a que la mente pasa de ir saltando de un pensamiento a otro a centrarse en lo que realmente se está viviendo y experimentando en el momento concreto. Es una manera de “darle vacaciones a nuestra mente, de vivir cada momento con plenitud, saboreando la experiencia de ese momento”. Es un programa para aplicarlo a nuestra vida cotidiana, recomendado por el 100% de los asistentes. - A. A.