El trueque, la vía para sobrevivir a la Vuelta al cole
Bilbao - Mientras algunos siguen de vacaciones o recuperan el pulso vital tras la Aste Nagusia bilbaina, otros encaran la vuelta al cole. No es celo, ni exceso de previsión. El curso escolar 2014-15 arranca oficialmente en Euskadi el próximo 8 de septiembre, según el Departamento de Educación. La cuenta atrás se nota en el movimiento que se observa en tiendas, librerías y grandes superficies de las localidades vascas con compras de última hora. No obstante, “cada vez las adelantamos más para aprovechar los descuentos de las rebajas de verano”, según Iratxe Santamaría (39 años, Barakaldo) cuyo hijo, Egoitz, empieza 2º de Primaria este curso.
Los comercios especializados están a pleno rendimiento con promociones especiales para equipar a los estudiantes. Preparar todo lo que necesitan requiere tiempo y dinero. Pero siempre es posible recortar un poco una factura que en Euskadi oscila entre los 900 euros por hijo de la red pública y los 1.250 euros en los colegios concertados.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone a las familias varias formas de hacer que la cuesta de septiembre sea menos empinada, como recurrir al trueque de los uniformes o al intercambio de los libros de texto, ya que “puede ayudar a que el presupuesto escolar se reduzca considerablemente”.
La fórmula de ahorro de la OCU no descubre nada nuevo. De hecho tira de los remedios de siempre, pero de otra forma: a través de la red. Hasta hora era habitual que las y los chavales heredasen la ropa de sus hermanos mayores y cada vez es más habitual que las Ampas organicen bancos solidarios de uniformes y material escolar usado dentro de los propios colegios. De unos años a esta parte, las tecnologías de la información se han aliado con las familias que necesitan rascar de todos lados para adelgazar la factura. En este sentido, la OCU recomienda acudir a las plataformas on line, como Donaz y TruequeBook, para el intercambio de libros de texto, o Creciclando, para cambiar ropa.
El trueque es una de las cinco maneras de ajustar gastos. Como otros años, la OCU también recomienda comprar los libros de texto en los sitios más baratos, como los hipermercados (que tienen descuentos de hasta el 25%), revisar la cartera escolar del año pasado, adquirir lo imprescindible y evitar el marquismo.
El pasado año OCU realizó una encuesta entre familias con hijos en edad escolar a nivel del Estado y llegó a la conclusión de que por cada hijo el gasto medio de una familia ronda los 1.900 euros anuales, aunque en los en los centros privados puede superar los 5.000. Las cuotas escolares (en colegios concertados o privados), el comedor, el transporte y las clases extraescolares (idiomas, deporte, artísticas) son los principales gastos que afrontan las familias. Ahora toca equipar al pequeño: uniforme, zapatos, libros y material escolar... Pero ahorrar siempre es posible.
Más en Actualidad
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en una zona de ocio junto a la playa en Valencia
-
Herido un hombre en Bilbao al caer al camión de recogida de cartón
-
El último ‘salivazo’ de Sex Pistols en Estados Unidos en 1978
-
El rector de la UPV/EHU asistirá el lunes a la reunión convocada por Macron en París