Bilbao - Las aguas bajan revueltas en UPyD. Con los resultados de las elecciones europeas en la mano, viendo la irrupción de Podemos y que la coexistencia de UPyD y Ciudadanos no serviría más que para hacerse mutuamente la competencia y restarse votos, el líder de los eurodiputados de la formación de Rosa Díez propuso anteayer pactar con Ciudadanos. El objetivo de Francisco Sosa Wagner pasaba por acudir juntos a las siguientes convocatorias electorales, y desde algunos ámbitos se aplaudió la idea porque la alianza resultante podría convertirse en un partido con fuerza que aspirara a ser el socio del Gobierno español y a condicionar sus políticas, anulando de paso la influencia de los partidos nacionalistas vascos y catalanes. Pero la alianza nunca ha contado con el apoyo de Rosa Díez, que ayer quiso dar carpetazo al asunto esgrimiendo que los afiliados ya han rechazado esa propuesta. Aunque quiso apagar ese fuego, pudo encender otro al responder con dureza al artículo de Sosa Wagner en El Mundo. Le recordó que “la democracia son formas y procedimientos”. “Esta manera de expresar esa opinión me parece inaceptable. Las cosas no se hacen así”, lanzó.
En una entrevista con Radio Nacional de España, Díez aseguró que “jamás” ha oído al eurodiputado defender esa posición a favor de la coalición, y cree que podría haberlo hecho en el congreso de UPyD celebrado en noviembre y que presidió el propio Wagner, “o en el consejo político del que es miembro, o durante la campaña de primarias”. “En fin, ni antes, ni durante, ni después”, se despachó. Díez se declaró dolida por sus acusaciones -el eurodiputado vio prácticas autoritarias- y, cuando fue interrogada por su posición personal sobre la alianza, aseguró que como miembro de la dirección y portavoz va a cumplir y hacer cumplir lo acordado en el congreso del partido. “El programa que han votado los ciudadanos está por encima de la coyuntura”, avisó.
El secretario general de Ciudadanos, Matías Alonso, por su parte, opinó en declaraciones a Efe TV que la colaboración entre ambos partidos, más allá de las siglas, es una “buena ocasión” para la regeneración política, y expresó su sorpresa ante la reacción “tan radical” de Díez. Lamentó que “cierre vías de encuentro”, pero precisó que su formación va a seguir abierta al acuerdo. - DEIA