BILBAO. Según han informado desde la UPV/EHU el operario se ha precipitado desde la cubierta del edificio, desde unos 25 metros de altura, y ha fallecido en el acto por traumatismo craneoencefálico.
Los servicios de emergencia que se han trasladado hasta el lugar no han podido hacer nada por salvar la vida al hombre, del que no se ha facilitado aún su identidad. Ahora, la investigación está en manos de la Ertzaintza, a la espera de conocerse datos nuevos sobre este trágico suceso que tiene hoy conmocionada a la comunidad universitaria.
El operario, trabajador de una empresa externa a la universidad, se ha precipitado de una altura de unos 25 metros y ha caído a un patio interior dentro de la biblioteca de la universidad.
En el momento en el que se ha producido la muerte de este trabajador la biblioteca de Leioa estaba llena de gente y han sido muchos los testigos que han presenciado la caída.
El trabajador ha muerto en el acto y un médico ha certificado su fallecimiento.
COMUNICADO DE LA UPV
En torno a las 12:00 h., en el edificio de la Biblioteca Central de la UPV/EHU (Área de Leioa-Erandio, Campus de Bizkaia) se ha producido un accidente debido al cual ha fallecido un trabajador de una empresa externa a la universidad.
El trabajador, que no llevaba arnés, se ha precipitado desde la cubierta del edificio, una caída del orden de 25 metros, y ha fallecido en el acto por traumatismo craneoencefálico.
La UPV/EHU lamenta profundamente esta desgraciada muerte y expresa su solidaridad a la familia y a los compañeros y las compañeras del fallecido. Por este motivo, ha convocado a las 12:00 del mediodía concentraciones silenciosas de quince minutos en los tres campus.
La UPV/EHU contrató para la reparación de la cubierta del edificio de la Biblioteca a la empresa Gaimaz Infraestructuras y Servicios, S.A., y a la empresa Servasco Prevención de Riesgos Laborales, S.L. para la coordinación de la seguridad de la obra. Por otra parte, tanto la Inspección de Trabajo como Osalan se han personado hoy en el lugar para evaluar las circunstancias del accidente.
La UPV/EHU ha convocado para mañana miércoles, a las 10 de la mañana, al Comité de Seguridad y Salud Intercampus, al objeto de analizar lo sucedido. La universidad también acudirá el próximo martes a la convocatoria realizada por Inspección de Trabajo junto con Osalan para aportar toda la documentación que obre en su poder.
La semana pasada se validaron todas las medidas de seguridad vinculadas a esta obra, lo cual hace aún más incomprensibles las condiciones en que se ha producido el accidente. La Universidad del País Vasco declara su voluntad inequívoca de esclarecer las circunstancias de este hecho tan lamentable e identificar las responsabilidades a que ello diera lugar.
VALORACIÓN DE ELA
ELA ha asegurado que "todo indica" que el trabajador fallecido esta mañana al caer desde un tejado en el campus de la UPV/EHU en Leioa "no estaba anclado a ningún sistema de seguridad" ni llevaba "ningún equipo de protección individual contra el riesgo de caída en altura".
Por ello, ha denunciado el nuevo accidente mortal y ha exigido la depuración de "responsabilidades" y que las Instituciones públicas "prioricen la seguridad y las salud laboral de las personas trabajadoras".
El trabajador de la UPV/EHU fallecido al caer al vacío este martes mientras realizaba labores del impermeabilizado del tejado de la biblioteca de la UPV, en el campus de Leioa, tenía 45 años de edad.
Según ELA, todo parece indicar que el fallecido no estaba anclado a ningún sistema de seguridad, ni llevaba puesto ningún equipo de protección individual contra el riesgo de caída en altura.
El sindicato ha exigido que se investigue el accidente para conocer las causas y depurar responsabilidades. Además, tras recordar que las obras se desarrollaban en un edificio público, ha exigido a las instituciones públicas "que prioricen la seguridad y las salud laboral de las personas trabajadoras ante todo", se apliquen "las medidas preventivas necesarias y se haga un seguimiento exhaustivo de las mismas, que eviten que sucesos como estos puedan ocurrir".
"PRECARIEDAD LABORAL"
ELA ha apuntado a la precariedad laboral "como causa de la siniestralidad que sufren los trabajadores" y ha alertado de que "el mercado laboral actual está incidiendo aun más si cabe en la falta de seguridad y salud".
Las empresas no invierten en medidas de seguridad, no se cumple con la normativa vigente y los incumplimientos y la falta de medidas están al orden del día. Todas estas cuestiones se suplen poniendo en riesgo la vida de los trabajadoras", ha criticado.
Además, se ha sumado al paro de una hora convocado para este miércoles por el comité de empresa de la universidad, en las instalaciones del centro y ha convocado una concentración, a las doce y cuarto del mediodía, "para denunciar la preocupante situación que es la siniestralidad laboral que, lamentablemente, no mejora".