Síguenos en redes sociales:

Fallece Ximun Haran, expresidente del Ipar Buru Batzar del PNV

Dejó un legado imporante en la cultura vasca, con una amplia colección de canciones tradicionales

Fallece Ximun Haran, expresidente del Ipar Buru Batzar del PNV

BILBAO. Gran impulsor de la cultura vasca, el polifacético Ximun Haran estudió farmacia. También fue jugador de pelota a mano en trinquete durante 20 años. Inventor del "joko berri" y en repetidas veces campeón hasta 1968, año en el que una lesión en la mano le impedirá seguir con esta modalidad.

Enamorado del txistu, se le debe la grabación del disco del primer agrupamiento de 200 txistularis celebrado en el Arenal de Bilbao en 1952 que interpretó el Gernikako Arbola ante 8.000 espectadores emocionados. No obstante, dejó un legado importante en la cultura vasca, con una amplia colección de canciones tradicionales.

Tras haber participado en la creación de la revista estudiantil vasquista "Embata", y su continuador mensual, ya decididamente nacionalista, "Enbata" (1960), en 1963 se halla entre los fundadores del movimiento nacionalista vasco del mismo nombre.

En 1971 crea "Bil" con la publicación "Ager" como portavoz de un grupo que se quiere moderado y atractivo para la pequeña burguesía vasca de Iparralde. Esta tendencia de Haran se acentúa cuando la democracia es restablecida en España y comienza a articularse la autonomía vasca.

Fundador del periódico "Ager" en 1981 en defensa de un nacionalismo completamente desvinculado de ETA y Herri Batasuna y que promocionará la imagen del PNV y del Gobierno vasco de Gasteiz.

A continuación, a fin de alcanzar un mayor dinamismo, funda en 1990 el Parti Nationaliste Basque y preside el Ipar Buru Batza desde ese año hasta 1996.

COMUNICADO DEL PNV

En un comunicado, la formación que preside Andoni Ortuzar ha destacado la trayectoria de Haran, político nacionalista en Iparralde y "precursor de la cultura vasca".

Jugador de pelota a mano y farmacéutico de profesión, Haran nació en la localidad labortana de Arcangues en 1928. Según el PNV, además de presidir el Ipar Buru Batzar, fue "un gran precursor de la cultura vasca" que "dejó tras de sí un legado muy amplio de canciones tradicionales vascas".

Haran participó activamente, en 1990, en la fundación del Parti Nationaliste Basque (PNB), las siglas de PNV en Iparralde, y presidió su Ejecutiva desde ese año hasta 1996.

También participó en la creación de la revista 'Enbata' en 1960, que posteriormente se convertiría en el núcleo del movimiento político del mismo nombre. Más tarde, en 1981 fundó la revista 'Ager' en defensa del nacionalismo vasco, reivindicando la imagen del PNV del Gobierno vasco en Iparralde.