Barrena afirma que el PNV ha sido un "agente violento" en el conflicto
"Alguno de sus dirigentes abrió la vía para el cierre de Egin y los procesos de ilegalización"
DONOSTIA. En una entrada en el blog de Sortu, Pernando Barrena ha opinado que "sin acritud, sin revanchismo" sino solo "con ganas de mirar al futuro" es el momento de "decir con claridad que el PNV no ha sido nunca observador en el conflicto", sino que ha sido un "agente violento".
"Lo fue cuando por una vez en su historia y tras algunas dudas apostó por la libertad y por este pueblo creando los batallones de gudaris. Lo ha sido cuando trató de que algunos le hicieran el trabajo sucio pero según sus patrones, o sea, que le agitaran el árbol para recoger las nueces", sostiene Barrena.
También le acusa de ayudar en el diseño de la política de dispersión y argumenta que "alguno de sus dirigentes abrió la vía para el cierre de Egin y los procesos de ilegalización".
Barrena cita más ejemplos de la supuesta acción violenta del PNV, muchos de ellos relacionados con las actuaciones de la Ertzaintza contra la izquierda abertzale y concluye su argumento afirmar que ha vuelto a ser un agente violento "cuando nombra jefe de la Ertzaintza a Ugarteko", en alusión al mando encargado del operativo en el que falleció el aficionado del Athletic, Iñigo Cabacas.
El dirigente de Sortu ha opinado que "no sería malo" que el PNV "reconociera de una vez por todas lo que también le corresponde, aunque solo lo haga en privado o a modo de reflexión".
"No se trata de distribuir culpas o responsabilidades, aún menos de pedir actos de contrición", sino de "superar este conflicto, por resolverlo de una vez por todas", ha asegurado.
Más en Actualidad
-
Herido un niño de 7 años al salir despedido de una atracción en Córdoba
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio