El alcalde de Toronto reconoce que fumó crack y asegura que no se plantea dimitir
Washington. "Sé que les he decepcionado y no puedo hacer otra cosa que pedir disculpas. Lo siento. Sé que tengo que recuperar su confianza. Amo mi trabajo. Amo mi trabajo y amo mi ciudad", afirmó Ford en una breve declaración en la sede del ayuntamiento de Toronto después de reconocer que había consumido esta variante de la cocaína tras varios meses negándolo.
"Pero tienen una opción. Vivimos en una democracia y el próximo 27 de octubre de 2014 quiero que la gente de esta gran ciudad decida si quieren que Rob Ford sea su alcalde", agregó visiblemente nervioso.
Horas antes, Ford había explicado de manera sorpresiva que el consumo de crack se había producido "hace un año (...) Probablemente en una de mis noches de borrachera".
"Lo que hice estaba mal y admitirlo ha sido la cosa más difícil y embarazosa y que haya tenido que hacer (...) Siento como si me hubiesen quitado 1.000 libras", dijo antes de subrayar que esos "errores no volverán a suceder nunca".
El escándalo era un secreto a voces desde hacía meses en Canadá.
La pasada semana el jefe de Policía de Toronto, Bill Blair, confirmó que las autoridades estaban en posesión de un vídeo, localizado en uno de los ordenadores decomisados en una operación contra el tráfico de drogas en la ciudad, y en el que se veía a Ford fumando de una pipa de crack.
Ford, de 44 años y del partido conservador, fue elegido en 2010 contra todo pronóstico alcalde de la mayor ciudad de Canadá.
Más en Actualidad
-
París cierra el baño en el Sena por el mal tiempo un día después de abrirlo
-
Rusia anuncia la toma de las localidades de Sobolevka y Podubnoye, en el este de Ucrania
-
Los alemanes L.A.B. TRIO ganan el concurso de grupos de Getxo Jazz
-
Israel aprueba la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza a través de agencias de la ONU