No habrá recibimiento público a Inés del Río en Tafalla
PAMPLONA. Así lo ha explicado la alcaldesa, Cristina Sota (UPN), en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. La alcaldesa ha subrayado que cualquier homenaje público sería "un insulto a todos los tafalleses, navarros, españoles y a todos los familiares de víctimas".
Si se produjera algún homenaje a la liberada tras la anulación de la 'doctrina Parot', Sota ha confiado en contar con una mayoría del consistorio, al menos del sector "constitucionalista", para denunciarlo. En el Ayuntamiento tiene mayoría UPN, con siete concejales; Bildu tiene seis, otros tres son del PSN y uno de Iniciativa por Tafalla (IT).
En todo caso, ha subrayado que cada administración tiene sus competencias y que será la delegación del Gobierno quien estará "muy atenta para que no se incumplan las normas", ya que la apología y el enaltecimiento del terrorismo están penados por ley. "Yo pediría que se aplique la ley con la misma rapidez con la que se ha aplicado la sentencia", ha afirmado.
La alcaldesa ha conocido por la delegación de Gobierno que Del Río no ha pasado en Tafalla su primera noche en libertad y desconoce qué hará en las próximas horas. Además, ha destacado que Del Río no ha tenido en realidad mucha vinculación con Tafalla, ya que sus familiares directos no viven en la localidad y "muy poca gente la conoce".
Más en Actualidad
-
Víctimas de la dana expresan que la carta de Vilaplana causa "una grave herida": "Lleva 10 meses encubriendo una mentira"
-
Dos trabajadores sufren una intoxicación en los depósitos de vino en una cooperativa de Badajoz
-
El Gobierno de Trump inicia operativos migratorios en Chicago y Boston
-
El Supremo de EE.UU. permite arrestos migratorios en Los Ángeles tras un recurso de Trump