MADRID. "Subimos los gravámenes de la tributación sobre aquellos consumos como el alcohol y el tabaco, que son los dos grandes consumos especiales que se deducían de la presentación de estabilidad", señaló el titular de Hacienda.

De esta forma, el ministro ha desvelado que finalmente se subirá un 10% en el caso del alcohol, que pasará de 8,30 euros por litro de alcohol puro a 9,13 euros por litro.

Dicha subida impositiva tendrá impacto en el sector de bebidas espirituosas, ya que, según apuntó, esta medida "no afectará ni al vino ni a la cerveza".

Asimismo, el tabaco también sufrirá un incremento impositivo y se realizará, según ha explicado, una "recompensación de la tributación", dándole más peso al tipo específico, que al 'ad valorem', acercándose así a la tributación de la Unión Europea.

Se trata del cuarto cambio fiscal sobre el tabaco aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que a finales de diciembre ya elevó el impuesto especial que grava el consumo de tabaco desde el pasado 1 de enero estableciendo un sistema de 'doble impuesto mínimo'.

RECAUDACIÓN DE 4.690 MILLONES DE EUROS ANUALES

El Gobierno confía en recaudar 4.690 millones de euros anuales con las modificaciones tributarias anunciadas hoy, de los que 3.650 provendrán de la eliminación de deducciones a grandes empresas en sociedades, 700 de la subida de alcohol y tabaco y 340 de un nuevo impuesto sobre gases fluorados.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha explicado que el impacto de las modificaciones este mismo año ascenderá a 1.000 millones de euros, ya que entrarán en vigor a mitad de ejercicio, y estarán en función de la evolución económica, que esperan que mejore en la segunda parte del año.