Síguenos en redes sociales:

El sabio del remonte

El sabio del remonteFoto: galarreta oriamendi 2010

orio. Uno de los tres remontistas históricos más reconocidos de las décadas de los 40, 50 y 60 ha fallecido a los 87 años de edad. Era de Orio y se llamaba José Mari Salsamendi, Salsamendi III en los frontones. Además de vivir una gloriosa vida como pelotari, más adelante fue también intendente del frontón Galarreta durante casi treinta años. El luto por su pérdida estará presente en el festival previsto para hoy en este Jai Alai de Hernani.

Salsamendi nació en 1925 y dentro de la saga de este apellido le "corresponde el ordinal VI", mantiene Xabier Lasalle en un texto de Auñamendi Euzko Enziklopedia. José Mari debutó en el frontón Urumea en octubre de 1942. Participó en el primer campeonato estatal individual, disputado dos años después, ocupando el primer puesto en el frontón Urumea, y quedando clasificado para el período semifinal de España. Venció a Sainz y Plazabona I, del cuadro del Euskal Jai de Iruñea, y a Azpiroz y Santamaría, del Recoletos de Madrid, llegando a la final sin conocer derrota alguna el día 28 de septiembre de 1944 en Donostia. En la final perdió ante el máximo exponente del remonte Jesús Ábrego, Ábrego I (35-32). "Llegó a la final con 18 años mientras Ábrego tendría 40. Era su relevo emergente. Salsamendi fue una institución en el frontón Recoletos de Madrid", ensalza Enrique Elizalde, actual intendente del frontón Galarreta Oriamendi 2010. En aquella ciudad, Elizalde rememora que su apellido "se ponía con luces en una plaza, como figura del momento, como los nombres de los toreros…".

Entre 1945 y 1968, el de Orio jugó en el Recoletos. Más adelante, en 1957 ganó, junto con Irigoyen, el Campeonato de España de remonte profesional. Se retiró once años después, en 1968. Sin embargo, jugó en la reinauguración del Galarreta el 13 de junio de 1970, el considerado por los especialistas de la disciplina como La Catedral del Remonte o como "uno de los templos del deporte vasco".

De jugador a intendente Después de abandonar las canchas fue nombrado intendente del frontón Galarreta, donde Xabier Lasalle anota, además, que se le rindió "un homenaje, tras su jubilación, el 18 de junio de 1995", enfatiza y agrega que el guipuzcoano "está en posesión, entre otras distinciones, de la Medalla al Mérito Deportivo", concluye.

A juicio de Koteto Ezkurra, Salsamendi III fue "un sabio del remonte", valoró ayer a este diario. "Ha sido un honor para mí que fuese intendente mío por todo lo que se aprendía con él". Tanto Ezkurra como Elizalde confluyen en describirle como "hombre serio y que imponía en su trabajo. Era contundente en su labor como intendente", coinciden.

"Igual de serio que era como intendente lo fue en la cancha, donde hacía gala de un juego muy fuerte y completo. Luego fuera de ahí era más de contar chistes, anécdotas vividas, pero en su trabajo y vida fue muy recto", analiza Elizalde. Koteto subraya que "fuera del deporte era más dicharachero y a pesar de ir haciéndose muy mayor, siempre tenía un consejo para mí, que se lo agradecía. De las personas que he conocido en el remonte él era una de las tres que más sabía de este deporte".

Elizalde asegura que su amigo Salsamendi III vivió la época dorada del remonte y también sufrió cuando muchos de los frontones fueron cerrando… "Conoció la gloria de la modalidad y lo peor. Fue la figura indiscutible del Recoletos tras retirarse Ábrego y vio cómo iba perdiendo importancia el remonte".

El homenaje En junio de hace tres años, la empresa Oriamendi 2010, que se hizo con la dirección del Galarreta, le rindió un humilde homenaje y tuvo el honor de cortar la cinta de reinauguración del recinto en una jornada que la instalación hernaniarra "se llenó para un entrañable acto de inauguración que contó con la presencia de diferentes personalidades del mundo pelotazale y del ámbito político y social", quedaba para la historia según publicó Noticias de Gipuzkoa.

"De los pelotaris vivos de los años 40 era el mejor y le animamos a que nos hiciera el honor de estar presente en la inauguración, hecho que le hizo ilusión, sobre todo, porque el remonte seguía vivo gracias a la nueva empresa", observa Elizalde, actual intendente del Jai Alai, como antes lo fue Miguel Sestao y el anterior el propio Salsamendi, labor que realizó durante tres décadas. Por todo ello, la firma "Oriamendi 2010 y los amigos del remonte desean expresar su más sentido pésame a la familia y allegados. Por ello, en el festival del jueves (por hoy) en Galarreta, los remontistas lucirán crespones negros en recuerdo y homenaje a José Mari Salsamendi".

El remonte que hizo vibrar a Salsamendi III nació en 1904, iniciativa de Juanito Moya. Es una de las más espectaculares modalidades de pelota vasca con cesta, en la que prima la técnica y la gran velocidad con la que el pelotari golpea la pelota con su cesta a la altura de la mano y la hace remontar hasta salir por la punta.

El funeral se ofició en la parroquia San Nicolás de Orio.