Una actriz de la película sobre Mahoma lleva al tribunal al productor y a Youtube
La mujer pide derechos por su actuación y denuncia que ha recibido amenazas de muerte
LOS ÁNGELES. La denuncia presentada por Cindy Lee García cita como demandados a YouTube y a su empresa matriz, Google, así como al copto egipcio-estadounidense de California que se cree está detrás de la película.
La semana pasada, un juez del Tribunal Superior de Los Angeles negó la petición de García de una orden temporal de restricción que habría exigido a YouTube dejar de tener 'colgado' el vídeo de 13 minutos, ya que consideró que la actriz tenía pocas opciones de que su caso salga adelante en un tribunal estatal.
Como en su anterior denuncia, García acusó al presunto productor de la película de fraude, calumnia y prácticas de negocio injustas, pero su denuncia federal también reclama derechos de propiedad por su actuación en el vídeo, titulado 'La inocencia de los musulmanes'.
Google ha rechazado retirar el vídeo, que en realidad es el trailer de la película, de YouTube pese a la presión de la Casa Blanca entre otros para que lo retire, si bien la compañía ha bloqueado la grabación en Egipto, Libia y otros países musulmanes.
El abogado de García argumentó la semana pasada en el tribunal que su cliente, natural de Bakersfield, California, ha sufrido un daño similar al de una persona cuya privacidad se ve violada por la publicación no autorizada de un vídeo de contenido sexual. Pero los abogados de Google han argumentado que los derechos de un actor no protegen a esa persona por cómo sea percibida una película.
DERECHOS DE PROPIEDAD
En su última denuncia, presentada en el Tribunal de Distrito en Santa Clara, California, García afirma que Google está incumpliendo los derechos de propiedad de su actuación en la película al distribuirla a través de YouTube sin su consentimiento.
La denuncia de García identifica a Nakoula Basseley Nakoula, el copto de 55 años que cumplió una pena por fraude bancario en una prisión federal, como el productor de la cinta. Según García, Nakoula actuó bajo el nombre de Sam Bacile, engañando tanto a ella como al resto de actores para que trabajaran en una película que creían era un drama de aventuras llamado 'Guerrero del desierto'.
Sin embargo, la actriz supo a posteriori que algunas de sus intervenciones habían sido dobladas. La alteración hizo que pareciera que García "voluntariamente participó en una producción odiosamente anti-islámica", reza la denuncia, que añade que la mujer ha sido objeto de "amenazas de muerte creíbles y teme por su vida y la vida y la seguridad de cualquier persona vinculada con ella".
Más en Actualidad
-
La fiscal jefe de Madrid renuncia a la defensa de la Abogacía del Estado en el Supremo
-
El PNV aclara a Andueza que no cuestiona la coalición con el PSE y rechaza sus "provocaciones"
-
Aagesen afirma que el sistema contaba con una inercia "acorde" en momentos previos al apagón
-
Fuerzas israelíes disparan contra una delegación diplomática en Cisjordania