Alma vasca, corazón blanco
madrid. José María Zárraga, que fue jugador del Real Madrid, con el que ganó cinco Copas de Europa, murió el martes a los 81 años.
José María Zárraga Martín nació en Las Arenas el 15 de agosto de 1930. Empezó a jugar al fútbol en el equipo de la Acción Católica de Las Arenas, del que pasó al Academia de Algorta y después al Rabay, nombre, al revés, de la Compañía Ybarra, al que pertenecía el club.
En 1948 entró en el equipo del Arenas de Getxo, en la Tercera División, al tiempo que iniciaba estudios de Ciencias Políticas y Económicas, como alumno oyente, de la Universidad de Deusto, en Bilbao.
Formó también en el equipo de esa Universidad, como extremo derecha, y formó ala con José Luis Pérez Paya, que luego jugaría en los dos grandes clubes madrileños y sería, años después, presidente de la Federación Española de Fútbol.
En 1949 fue contratado por el Real Madrid y destinado al equipo filial, el Plus Ultra, con el que debutó el 3 de septiembre en la Segunda División contra el Salamanca.
Poco después, siendo aún jugador del Plus Ultra, formó con el Real Madrid contra la Hungría de Kubala y Daucik. En 1951 se incorporó a la plantilla del primer equipo del Real Madrid y debutó en la Primera División contra el Valencia y después jugó contra el Barcelona y marcó a Ladislao Kubala.
de gira con la selección Zárraga viajó después a Venezuela, donde el Real Madrid ganó su primera Pequeña Copa del Mundo, y a su regreso debutó con la selección española B contra Luxemburgo, y más tarde contra Egipto.
Luego, con la selección absoluta, jugó contra Bélgica, Portugal, Turquía, Escocia, Francia e Irlanda.
Con el Real Madrid, Zárraga ganó seis Campeonatos de Liga, dos Pequeñas Copas del Mundo, una Copa Latina, un Trofeo Villamarín, un Trofeo Teresa Herrera, dos Trofeos Carranza, una Copa Intercontinental y cinco Copas de Europa. Recibió en octubre de 1960 la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.
Quince copas, las más importantes entre otras muchas, adornan su domicilio. Las que destacan, las cinco copas de Europa conquistadas en 1956, ante el Stade Reims, en París por 3-4; en 1957, frente a la Fiorentina en 1957; el Milán en Bruselas en 1958, la mejor de todas las Copas, según recuerda el mismo jugador; frente al Stade Reims de nuevo en 1959 en Sttutgart y la última ya después en Glasgow, frente al Eintracht de Francfurt.
El 12 de septiembre de 1962 se despidió del Real Madrid cuando tenía ya 32 años, con un partido organizado como homenaje despedida contra el Manchester United que dirigía Matt Busby y que venció a los madridistas por dos goles a cero.
En 1963 obtuvo el título de entrenador nacional con el número uno y se integró en el equipo técnico del Real Madrid, club con el que había jugado anteriormente casi quinientos partidos.
Al año siguiente pasó a entrenar al Málaga y después del Real Murcia y en 1972 fue nombrado gerente del Valencia y en 1980 gerente del Deportivo Alavés.
El 25 de abril de 1995 se disputó en el estadio Municipal de Mendizorrotza de Gasteiz un partido homenaje en su honor, entre el Deportivo Alavés y el Real Madrid, que terminó con empate a uno.
José María Zárraga, que en 1993 había sufrido un derrame cerebral, estaba casado con Isabel Martín Martín y tenía tres hijas, María José, María Belén y Ana Isabel, y un hijo, Íñigo.
Más en Actualidad
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
El Espanyol pide "respeto" y una revisión del protocolo de movilidad antes de los partidos
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012