Síguenos en redes sociales:

"Melchor Gil no merece nuestra reprobación, ha hecho lo que debía: denunciar la filtración"

La investigación abierta por las supuestas irregularidades cometidas por Melchor Gil ha tenido un gran eco social, pero el portavoz del PSE minimiza su importancia e incluso señala que el verdadero objetivo es desprestigiar a Patxi López, el cuñado del dirigente socialista

"Melchor Gil no merece nuestra reprobación, ha hecho lo que debía: denunciar la filtración"José Ramón Gómez

Gasteiz. Con corbata rojiblanca y aún disfrutando el triunfo del Athletic ante el Manchester, Pastor afirma que la defensa, "de momento", es una cuestión que le compete a Gil y no al PSE. Confía que la investigación demuestre su inocencia y carga contra la mano negra que percibe detrás de esta "campaña sucia".

Ha acusado a la Diputación de Bizkaia de filtrar el expediente de Melchor Gil con fines políticos.

No es una suposición, es una certeza. ¿Quién tiene los datos de los contribuyentes vizcaínos? Y yo sostengo que ha sido interesada, con una intencionalidad política clara. Hay que separar dos planos. Un tema es la investigación que pueda llevar la Fiscalía sobre el comportamiento fiscal de Melchor Gil, que por cierto ya abrió una y archivó el expediente porque no encontró causa, pero eso le toca defenderse al interesado. Lo que me preocupa no es ese tema, que también porque parto de la presunción de inocencia de Melchor Gil, me preocupa que los ciudadanos vizcaínos no tengamos la seguridad jurídica de saber que los datos de Hacienda son absolutamente confidenciales, no tener ninguna garantía de que el diputado general de Bizkaia no use esos datos fiscales con no sé qué fines.

Puede dar la impresión de que la denuncia de la filtración pretende tapar la investigación sobre Gil.

El problema del señor Melchor Gil está donde está, la Fiscalía actuará y nosotros ayudaremos en lo que sea necesario para que se esclarezca cuanto antes. Lo peligroso es la otra situación, que ya la vivimos en la Hacienda de Gipuzkoa cuando se emplearon los datos del señor Jauregi para hundirle en una pelea interna que entonces tenía el PNV. Eso es ilegal, va a tener que intervenir la Agencia de Protección de Datos, pero además creo que es un delito penalmente perseguible y que no puede quedar impune.

Entiendo que el PSE respalda a Melchor Gil.

De momento, de la defensa del señor Gil se ocupará el señor Gil. Nosotros queremos ocuparnos de la defensa de los intereses de los ciudadanos de Bizkaia que creo que están en cuestión por las actitudes prepotentes del señor Bilbao, que usa los datos de Hacienda como si fueran su cortijo. Decidiremos en los próximos días que tipo de actuaciones pondremos en marcha en las Juntas. Me sorprende muchísimo, después de que los medios hayan contado cómo llegó la documentación sólo con sello de salida de la Hacienda, que no hayan abierto inmediatamente una investigación interna. Algo tienen que esconder.

¿Estaba al corriente el PSE de la investigación a la que había sido sometido Melchor Gil?

No, la conocía el interesado que es a quien corresponde. La investigación se hizo el año pasado. Él tuvo un error en el pago de los impuestos, lo reconoció, pagó la multa. En esos casos, el expediente se cierra. Aquí no. El expediente se vuelve a abrir porque a alguien no le pareció suficiente y quiso buscar más cosas. Y luego lo filtró para convertirlo en escándalo público.

¿Le ha pedido el PSE algún tipo de explicación o de responsabilidad por lo sucedido, por ejemplo sobre ese dinero cuyo origen no está claro?

Una vez que salió a la opinión pública el caso él nos contó que efectivamente existió esa irregularidad fiscal que liquidó, reconoció el error. Dábamos por hecho que el tema estaba ya liquidado. Y es verdad que a él y a nosotros nos ha sorprendido conocer por los periódicos el expediente, cuando a él se lo han negado. De lo que nosotros sabemos y de lo que dijo la Fiscalía hace un año, no hay delito alguno. Pero quieren inventarse delitos. Y nosotros, mientras no haya una imputación, una acusación, y no la hay, no la hay, defendemos la presunción de inocencia del señor Gil. Si la situación procesal cambiara tomaríamos otras decisiones. Hoy por hoy, no hay más que una campaña sucia puesta en marcha desde la Hacienda vizcaína y eso no merece ninguna reprobación por nuestra parte hacia el señor Gil.

Pero reconocerá que es un tema feo, aun cuando sólo hablemos de ese dinero que reconoció no haber declarado, para un partido que en su discurso insiste en defender la lucha contra el fraude fiscal.

Reconocemos eso y eso es lo que ha querido provocar esta filtración. Por eso decimos que es una filtración política interesada. No han buscado a cualquier persona, ya se encargan de señalar que es cuñado del lehendakari. Esto es pegar en persona interpuesta pero querer hacer caza mayor. No es una forma noble de hacer política.

Hay informaciones que apuntan incluso a una investigación sobre una supuesta financiación ilegal del PSE.

Se dirán muchísimas cosas y querrán estirar el culebrón. El señor Gil ha hecho lo que tiene que hacer: denunciar el tema a la Agencia de Protección de Datos, lo que tendrá como consecuencia una multa multimillonaria a la Hacienda vizcaína que tendremos que pagar todos los vizcaínos por los caprichos del señor Bilbao, y después va a presentar una demanda penal, lógicamente.