La musa del peor director del mundo
Bilbao. Durante seis años, Dolores Fuller fue la musa y amante del director de cine Ed Wood, que fue catalogado como el peor director del mundo -aunque hoy goza del prestigio que otorga ser considerado como objeto de culto-. A esa idea de su maldad contribuyó la película de Tim Burton, donde era interpretado por el pirata Johnny Depp. El papel de Fuller recayó en la actriz Sarah Jessica Parker. Fuller actuó en dos títulos hoy legendarios de Ed Wood: Yo cambié mi sexo (1953) y La novia del monstruo (1955).
Durante seis años fue la musa y amante del peor director del mundo y ahora, el pasado día 9 de mayo, Dolores Fuller falleció en Las Vegas, a los 88 años de edad, debido a un derrame cerebral.
Nacida como Dolores Agnes Eble el 10 de marzo de 1923, en South Bend (Indiana), a los diez años se trasladó con su familia a California, donde vivían en un motel. Su primer contacto con Hollywood lo tuvo al año siguiente, cuando intervino como figurante en Sucedió una noche, la famosa comedia de Frank Capra con Clark Gable y Claudette Colbert. No volvería al cine hasta 1952, apareciendo en el western de serie B Outlaw Women. Fue entonces cuando conoció a Ed Wood. Inmediatamente, se sintió fascinada por aquel cineasta iluminado, cuya obsesión era ser Orson Welles y rodar una obra maestra como Ciudadano Kane.
En 1953, Dolores actuó bajo la batuta de Ed Wood en Yo cambié de sexo. Al año siguiente, era dirigida por Wood en el thriller Jail Bait. La relación personal y profesional con el peor director del mundo se cerró en 1955, tras el rodaje de La novia del monstruo. Ed Wood falleció, alcoholizado, en 1978.
Después, la actriz se convertiría en compositora y se dedicó a escribir canciones. De hecho, colaboró en temas de Elvis Presley, incluidos los de sus películas Piso de lona (1962), El ídolo de Acapulco (1963) o Mi regalo de cumpleaños (1966). También colaboró en temas de Nat King Cole, como Someone to Tell it To. Después, fundó el sello Dee Dee Records y ayudó a lanzar la carrera de algunos artistas como, por ejemplo, Johnny Rivers.
A Dolores le sobrevive su marido desde 1988, el historiador cinematográfico Philip Chamberlin.
Más en Actualidad
-
Herido un niño de 7 años al salir despedido de una atracción en Córdoba
-
Arrizabalaga critica la "estrategia de camuflaje" de EH Bildu y la "falta de autenticidad" en su "pesca de votos"
-
“En 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico”
-
Jóvenes afectados por el volcán de La Palma presentan mejor salud mental que el resto de la provincia, según un estudio