MADRID. El Tribunal Supremo (TS) verá el próximo 25 de noviembre los recursos interpuestos contra la sentencia que condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Diego Yllanes por un delito de homicidio por el crimen de la joven enfermera de Irun Nagore Lafagge, durante las fiestas de San Fermín de 2008.
Según han informado fuentes del Alto Tribunal, los magistrados deliberarán a puerta cerrada ese día sobre los argumentos del recurso de la defensa y de las acusaciones contra la sentencia dictada el pasado mes de marzo por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
El Tribunal Superior confirmó la condena de 12 años y 6 meses de cárcel que le había sido impuesta a Yllanes -psiquiatra de la Clínica Universidad de Navarra- por la Audiencia Provincial, tras el veredicto de culpabilidad de un jurado popular.
Los hechos tuvieron lugar el 7 de julio de 2008 cuando Yllanes y Laffage coincidieron de forma casual y acudieron a casa del joven, donde iniciaron un contacto físico "apasionado".
La brusquedad del joven, según el fallo, fue interpretada "erróneamente" por Laffage como un intento de agresión sexual y le amenazó con "destruir su carrera y denunciarle", a lo que Yllanes reaccionó golpeando y estrangulando a Nagore, a la que "con el fin de poder hacerla desaparecer más fácilmente, intentó descuartizar llegando a seccionar su dedo índice".
Posteriormente, Yllanes envolvió el cadáver, limpió el piso, requirió la ayuda de un compañero de trabajo y, ante su negativa y tras rechazar acudir a la policía, trasladó el cadáver hasta Sorogain-Lastur junto a varios efectos personales de la víctima, que dejó en un paraje, cerca del cual fue finalmente encontrado el propio acusado.
El TSJN concluyó que no podían modificar los hechos declarados probados por el jurado y, por tanto, calificarlos como un delito de asesinato como pedían las acusaciones, al entender que, según la ley, el tribunal popular es soberano para fijar la narración fáctica.
Esta sentencia contó con un voto particular discrepante del magistrado José Antonio Álvarez, quien estima que la pena está correctamente fijada, pero entiende que el jurado debió estimar la circunstancia de la alevosía y, por tanto, calificar los hechos como un asesinato.
La familia de Nagore Laffage ha recurrido al Supremo para que el crimen sea calificado de asesinato.
El ponente de la sentencia que emitirá el Supremo es el magistrado Francisco Monterde.