Fianza de más de un millón para Carlos Dávila por llamar cocainómano a Marichalar
El juez subraya que la revista Epoca fue incapaz depresentar ni una sola prueba que avalara sus graves acusaciones
MADRID. El periodista ultraconservador Carlos Dávila se enfrenta a una fianza de 1.039.980 euros y a dos años de cárcel junto a una redactora de la revista Época por una información de octubre de 2008 en la que se acusaba a Jaime de Marichalar de consumir cocaína.
El ahora director de La Gaceta y director general de publicaciones del Grupo Intereconomía era entonces responsable de la publicación.
Hace dos años, la revista Época publicaba un reportaje en portada titulado Alega consumo ocasional de cocaínaConflicto en la separación de Doña Elena acompañaba en el antetítulo. La información estaba firmada por la redactora María Eugenia Hernández.
Injurias graves
El juzgado de de instrucción número 27 de Madrid dictó ayer un auto de apertura de juicio oral contra Carlos Dávila y la periodista, por un presunto delito de injurias graves con publicidad contra Jaime de Marichalar. Además, sobre la empresa Difusora de Información Periódica SA, editora de la publicación, recae la responsabilidad civil subsidiaria.
Un millón de euros
Enrique Luis Bergés, juez de la causa, atendió la petición de Marichalar, a quien defiende el despacho de abogados de Cristina Peña, y cursó la apertura de juicio oral, fijando una fianza solidaria de 1.039.980 euros para asegurar responsabilidades civiles. Los acusados tienen un día para pagar si quieren evitar el embargo de sus bienes por ese valor.
Ni una prueba
La cifra es exagerada para este tipo de casos, pero el juez ha valorado mucho el que los acusados no hayan sido capaces de presentar ni una sola prueba que avale sus graves acusaciones. Ambos se exponen ahora a una condena máxima de dos años que, en ningún caso, implicaría su ingreso en prisión.
Más en Actualidad
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
El Espanyol pide "respeto" y una revisión del protocolo de movilidad antes de los partidos
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012