Procesan a Tasio Erkizia por homenajear a 'Argala'
MADRID. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado formalmente al histórico dirigente de Batasuna Tasio Erkizia por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que habría cometido durante un acto de homenaje a 'Argala' celebrado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha concluido la investigación sobre estos hechos, denunciados en 2009 por Dignidad y Justicia, y, en un auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado, sostiene que en la conducta de Erkizia existe la "indiciaria concurrencia" de los elementos "objetivos y subjetivos" que configuran el delito de enaltecimiento.
Los hechos se remontan a diciembre de 2008, coincidiendo con el 30 aniversario de la muerte de 'Argala'. El acto consistió en una manifestación en la plaza 'Argala' de Arrigorriaga y un mitin en el que tomó la palabra Erkizia, "tras depositar un clavel junto a un retrato con la foto del homenajeado".
En su intervención, defendió la necesidad de "unir fuerzas". "Hay masa crítica, hay suficientes población en este pueblo para llevar a un escenario democrático".
Según Ruz, la conducta de Erkizia "fue llevada a cabo en un evidente contexto de homenaje público a la figura de un fallecido dirigente de la banda terrorista ETA" y del tenor literal de sus palabras y vítores se desprende "la intención expresa de enaltecer u homenajear la figura del referido militante, con el consiguiente desprecio y humillación para el sentimiento de las víctimas de actos terroristas producidos por dicha banda armada", todo ello "con la publicidad propia de una concentración al aire abierto".
En su escrito, el juez recuerda que, a pesar de ser amnistiado en febrero de 1978 por la Audiencia Provincial de Madrid, 'Argala' "continuó dirigiendo la organización terrorista ETA hasta el momento de su muerte violenta, el 21 de diciembre de 1978".
Por todo ello, ha decidido "continuar la tramitación de las presentes diligencias previas", por si los hechos imputados a Erkizia fueran constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo y ha dado diez días a la acusación popular ejercida por Dignidad y Justicia y al Ministerio Fiscal para que presenten sus escritos de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa.
Más en Actualidad
-
Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski el lunes para poner fin a un "baño de sangre" en Ucrania
-
Erdogan anuncia negociaciones con Irak para la entrega de las armas del PKK
-
Las primeras horas de la operación israelí 'Carros de Gedeón' dejan al menos 14 muertos en el centro de Gaza
-
Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras