DONOSTIA. El Camino de Santiago del Norte ofrece a los peregrinos un total de 26 albergues en el País Vasco, lo que supone un 13 por ciento más que los ofertados en 2009.

En un comunicado, Eroski Consumer ha destacado que el Camino del Norte se mantiene como el tercer itinerario más seguido por los peregrinos en el primer semestre de este Año Santo 2010, con más del 6 por ciento del conjunto de los peregrinos de las distintas rutas, en total 4.683 peregrinos, más del doble de los contabilizados en ese mismo periodo de 2009.

Se encuentra, eso sí, por debajo del Camino Portugués, y muy lejos del Camino Francés. El Camino del Norte arranca oficialmente en Irun y abandona Euskadi tras Pobeña, barrio de Muskiz. En total 194 kilómetros (83,5 en Gipuzkoa y 110,5 en Bizkaia), el 24 por ciento de la distancia total entre Irun y Arzua.

Consumer Eroski ha recordado que a mediados de este Año Santo, el País Vasco puso a disposición de los caminantes 985 plazas repartidas entre 26 albergues.

Del total de plazas, 278 corresponden a albergues juveniles que normalmente están muy ocupados por grupos de jóvenes. Si se atiende a las plazas exclusivas para peregrinos, la cifra desciende hasta las 369.

Además, ha señalado que desde comienzos del verano algunos albergues, como los de Lezama y Pobeña, se están llenando y algunos peregrinos tienen que dormir en el pórtico de la iglesia. El albergue de Markina también se está desbordando y los caminantes deben continuar hasta Ziortza, esperar a que vengan a recogerles desde otro albergue o alojarse en alguna pensión o agroturismo. El peregrino cuenta este año con dos albergues nuevos, en Pasajes de San Juan y Zumaia.

El albergue de peregrinos de Deba se ha pasado al Colegio Lusaro y oferta más plazas y el albergue de peregrinos de Bilbao se ha trasladado de Basurto a las escuelas de Altamira. También, entre Irun y Hondarribia abrió en enero un albergue turístico.

Del total de 26 albergues de Euskadi, 15 son públicos, 9 son privados y dos son propiedad de órdenes religiosas. De las 985 plazas, 631 son públicas (64%), 318 privadas (32%) y las restantes 36 son ofertadas por los albergues religiosos (4%).

El precio medio por alojarse en litera en un albergue del Camino del Norte en el País Vasco, es de 9,9 euros, superior a la media de 7,1 euros de los albergues del itinerario costero y primitivo, aunque algunos albergues incluyen el desayuno en el precio.

Además, este año hay 10 albergues (38%), los gestionados por las Asociaciones de Amigos del Camino de Gipuzkoa y Bizkaia, que piden un donativo y que se ha establecido en 5 euros para hallar la media, seis albergues (23%) que cuestan entre 5 y 10 euros y 10 alojamientos cobran entre 11 y 18 euros. De los 26 albergues, sólo la mitad abre durante todo el año. La otra mitad abre de abril y mayo hasta octubre o sólo durante el verano y 12 albergues (46%) son fieles a las normas de utilización de albergues de peregrinos y no admiten la reserva.