TV3 apuesta por la independencia con el documental "Adeu, España?"
La televisión pública catalanacompara los procesos de independencia de Québec, Escocia y Groenlandiacon Catalunya.
BARCELONA. TV3 emitirá el documental, que dura una hora y media, a las 21.50 horas, y en él se recogen entrevistas con presidentes y otros líderes políticos de territorios en los que han sido abiertos procesos soberanistas, además de contener datos comparativos referidos a población y superficie.
El documental, que ha sido elaborado durante nueve meses y está dirigido por Maria Dolors Genovès, se inicia con la reproducción de un fragmento del conocido poema de Joan Maragall "Oda a España" escrito en 1898, y que es el siguiente:
"¿Donde estás, España? No te veo en ninguna parte. ¿No escuchas mi voz atronadora? ¿No entiendes esta lengua que te habla entre peligros?, ¿Has dejado de entender a tus hijos? ¡Adiós, España!"
En el trabajo documental elaborado por TV3, que según la directora de esta televisión, Mònica Terribas, "no quiere convencer a nadie de nada", se lanzan los interrogantes de si la secesión es una opción democrática y si los procesos de independencia son jurídicos o políticos.
Entre las personas entrevistadas, figuran los primeros ministros de Escocia, Alex Salmon, y de Groenlandia, Kuupik Kleist, así como el líder del Bloque Quebequés, Gilles Duceppe.
Más en Actualidad
-
Pensionistas vascos se reunirán con Pradales el 17 de julio para "constatar" la entrega de 145.142 firmas para la ILP
-
En prisión un hombre detenido en Melilla por secuestrar y herir con un machete a su víctima para robarle
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
Lula critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN en la cumbre de los BRICS