Fallece un camionero al salirse de la carretera de Canteras de Alaiz y volcar
pedro cárdenas mochales, de 32 años y de Villava, quedó atrapado en la cabinaEl camión, que llevaba media carga de hormigón, se salió en una curva y cayó en picado en una acequia
tiebas. Había recorrido cientos de veces, quizá miles, la carretera de las Canteras de Alaiz, en Tiebas. Pero ayer, Pedro Cárdenas Mochales, de 32 años y vecino de Villava, perdió el control de su camión hormigonera y volcó fatalmente por un talud de unos 5 metros de altura, con tan mala suerte que la cabina del vehículo cayó en picado en una acequia, donde el trabajador quedó atrapado y perdió la vida.
El accidente ocurrió a las 12.20 horas en el camino asfaltado que la propia empresa Canteras de Alaiz construyó hace dos años para evitar el paso de los camiones por la misma entrada de Tiebas. Se trata de un tramo de un pronunciado desnivel y formado por una sucesión de curvas a izquierdas y a derechas que decenas de camiones emplean diariamente como salida principal de la cantera hacia la carretera N-121 (Pamplona-Tudela).
Por causas que investiga la Policía Foral que se desplazó al lugar del accidente, el camión hormigonera que conducía Pedro Cárdenas se salió de la calzada por el margen izquierdo, en una zona de pendiente descendente. Las marcas de la frenada eran visibles en el asfalto, justo después de que el vehículo de cinco ejes rebasara la última curva hacia la derecha, en el punto kilométrico 0,550 del vial de acceso de las Canteras Alaiz desde la carretera de Tiebas (NA-5051).
El trabajador, empleado de una empresa de transportes, había cargado momentos antes 5 metros cúbicos de hormigón, cuyo destino era alguna obra en la comarca de Pamplona, aunque la capacidad total de la cubeta del camión es de 11 metros cúbicos, según explicó uno de los compañeros del fallecido. "No sabemos qué ha podido pasar. No llevaba ni la mitad de la carga y se ve que ha frenado, pero ha perdido el control", constató.
rescate complicado Las tareas para recuperar el cuerpo del camionero fueron complejas por la posición en la que quedó el vehículo. Fue necesario que una grúa de grandes dimensiones de Grúas Noáin lo izase, mientras que cinco dotaciones del parque central del Servicio de Bomberos (dos vehículos de rescate, dos mandos y una ambulancia medicalizada) trabajaron durante aproximadamente tres horas para rescatar el cuerpo sin vida del operario accidentado. Sus restos mortales fueron trasladados al Instituto Navarro de Medicina Legal para efectuarle la autopsia.
Tras el accidente, tanto CCOO como UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresa de Canteras de Alaiz, exigieron que se realice una investigación "exhaustiva" de lo ocurrido, además de reiterar la obligación de las empresas, sean principales o subcontratas, de cumplir la normativa vigente sobre prevención de riesgos laborales.
Asimismo, exigieron a la Administración que vigile que no se cometan irregularidades y ejerza su potestad sancionadora para conseguir entornos laborales seguros y saludables. Los representantes de UGT en el comité de empresa convocaron a todos los trabajadores de Canteras de Alaiz a una concentración de cinco minutos en protesta por este accidente, que tendrá lugar hoy en las instalaciones de la empresa.
Más en Actualidad
-
El Gobierno de Trump dará 1.000 dólares a los inmigrantes indocumentados que se "autodeporten"
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable