madrid. El Consejo de Ministros aprobó ayer un nuevo Reglamento de Centros de Reconocimiento destinados a verificar las aptitudes psicofísicas de los conductores, en el que, por un lado, se agilizan los procedimientos para renovar el carné de conducir y, por otro, se endurece el control por parte de la Administración de estos centros.
En este sentido, los centros de reconocimiento tendrán que remitir por vía telemática al Registro de Conductores e Infractores los historiales clínicos en los que se apoyan los informes de aptitud psicofísica al momento de realizar el examen, por lo que será perfectamente posible constatar por parte de la Administración que los informes son el resultado de "una exploración completa del estado de salud del afectado".
Además, el nuevo reglamento permite pagar las tasas por renovar el carné en el propio centro de reconocimiento. Debido a este cambio, el mismo día que se supera el examen psicotécnico para renovar la licencia, si se tiene carné y no se ha agotado el saldo de puntos, el centro dará un documento provisional al usuario para que pueda seguir conduciendo durante 90 días hasta que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre envíe el carné definitivo al domicilio. De esta manera, el usuario se ahorra el trámite de tener que acudir a Tráfico para pagar la tasa.
Concretamente, el Ejecutivo pretende con este nuevo reglamento, que llevaba varios años pidiendo el sector, terminar con la dispersión normativa que existe actualmente sobre esta materia y simplificar los trámites administrativos que conlleva la exigencia del informe de aptitud psicofísica para poder obtener los permisos de conducción.
El Gobierno calcula que el permitir a los centros psicotécnicos que gestionen, cuando así lo solicite el interesado, la prórroga de la vigencia de los permisos o licencias de conducción, podría suponer un ahorro para los ciudadanos de un total de 7,2 millones de euros y de 3,6 millones horas en concepto de desplazamientos, ya que se reducirán las colas delante de Tráfico.
INFORME A TRÁFICO Asimismo, se prevé que los centros puedan contratar con una clínica la prestación de servicios de oftalmología, en lugar de tener que contar con un médico oftalmólogo en el centro -lo que resultaba demasiado costoso para los centros más pequeños e implicaba un gran número de incumplimientos del antiguo reglamento-. Asimismo, se crea la figura del director facultativo, que será el responsable de la firma del informe del aptitud psicofísica en aquellos supuestos en que el director del centro no reúna la consideración de facultativo.
Los informes de aptitud psicofísica se deberán emitir en formato telemático en lugar de en formato papel, y remitir por esta vía de manera inmediata al Registro de Conductores e Infractores. Los Centros deberán remitir también a dicho Registro los historiales clínicos en los que se apoyan los informes de aptitud psicofísica. Los informes de aptitud psicofísica surtirán efecto en todo el territorio nacional, mientras que en la actualidad sólo podían surtir efecto en la provincia donde estuviera ubicado el centro.