bilbao - Cuando la ultraderecha coge fuerza y los nostálgicos del franquismo son más visibles que nunca, 360o se cuestionará cómo se cerró la dictadura de Francisco Franco en el reportaje Las cuentas pendientes de la transición española. Se emite mañana a las 22.15 horas en ETB-2.
Eider Hurtado, presentadora y directora del programa, se traslada a Madrid para entrevistar al exministro Rodolfo Martín Villa sobre los sucesos del 3 de marzo de Vitoria o los ocurridos en Sanfermines de 1978 que sucedieron bajo su mandato.
Puertas giratoria El exministro de Gobernación pasó a ser presidente de Endesa cuando concluyó su carrera política. El programa investiga el alcance de las puertas giratorias que tomaron altos representantes del franquismo que mantuvieron altas cotas de poder en democracia.
“El programa investiga si el modelo para el cambio de régimen sirvió para romper con todas las estructuras franquistas. Casi la mitad de los últimos ministros franquistas pasaron a ocupar puestos de relevancia en grandes empresas. Apellidos que a día de hoy siguen figurando entre las familias más ricas del Estado. Descubrimos también que jueces franquistas siguieron ejerciendo en puestos destacados en los tribunales que se crearon durante la Transición”, señalan desde 360o.
También se contará, entre otros, con el punto de vista de Rafael Arias Salgado, ministro en los gobiernos de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo y José Mª Aznar. Arias Salgado también ha ocupado cargos en empresa privada como presidente de Carrefour y de Prosegur. - R. Lakunza