Síguenos en redes sociales:

‘Spots’ con label vasco

Con la crisis pegando fuerte, el bilbaino Borja Respaldiza apostó por iniciarse en un proceloso negocio, el audiovisual, en el que se ha buscado muy bien la vida

‘Spots’ con label vasco

CON solo 24 años se lanzó a la aventura de crear su propia productora y poner su acento vasco en Madrid en un mundo de competencias feroces. Director de The Feelms Studio, una productora audiovisual especializada en publicidad, moda, viajes y música, Borja Respaldiza es el alma mater de algunos de los vídeos, spots y proyectos audiovisuales que podemos ver en cualquier formato. Con 25 años ya hizo su primer anuncio para televisión. Pero él nunca olvidará que se inició en el mundo de las bodas... chinas. “Sí, sí, grababa muchísimas bodas chinas en Madrid y también he viajado hasta Hungría o Portugal para hacer los vídeos de chinos que, a pesar de residir en España, decidían casarse fuera. Era un trabajo muy mal pagado pero era lo que había”, dice resuelto este bilbaino expatriado.

“Me marché a estudiar la carrera a Iruñea y luego ya a Madrid directamente a buscarme la vida. Me pasé un año trabajando gratis. Eso siempre lo cuento porque me marcó mucho... y cuando salí, me pilló de lleno la crisis. Eso me hizo ver que la mejor manera era emprender aunque nunca me había planteado crear una empresa. De hecho, era algo para lo que no me veía capacitado. Pero había clientes y empresas que me encargaban pequeños proyectos y decidí montar la empresa”. Este emprendedor de 30 años, creó en 2012 The Feelms, lo que le permitió tener el espaldarazode una marca. “Yo era muy joven, y claro, era difícil llegar a una ciudad en la que no conoces a nadie y empezar a vender tu trabajo de cero”.

Salir fuera resultó casi obligado. “Durante la carrera, ya nos estaban diciendo implícitamente que quien quisiera dedicarse a este mundo tenía que estar en Madrid y al acabar, marcharme fue como el paso natural”, explica. Ahora, Respaldiza tiene cuatro personas contratadas, cinco con él. Pero siempre ha tenido claro que estaría él solo al frente, sin socios. “He tenido oportunidad de participar con otra gente, pero quería imprimir mi propio estilo a la marca. Primero porque a la hora de tomar decisiones es más sencillo. Y también por la experiencia de amigos que han montado cosas entre varios y no han acabado demasiado bien”, asegura desde su estudio en Malasaña. Él nunca se planteó trabajar desde Euskadi. “Teletrabajar es posible pero el tema comercial no porque las grandes empresas están aquí. Y en mi caso, ofrezco un contacto muy cercano con el cliente y es importante que te vean de vez en cuando y que te conozcan en los rodajes”, asegura este productor que, en ocasiones, también dirige.

Respaldiza ejerce de vasco. “Se nota en mi forma de hacer las cosas. En los negocios intento ser muy honesto y muy transparente a la hora de presupuestar y de entregar el trabajo. Porque los vascos tenemos una forma de funcionar muy seria. Y la gente sabe que se puede fiar de nosotros y eso es importante en trabajos creativos porque las marcas se juegan mucho en comunicación”.

Con 25 años ya hizo su primer anuncio para televisión. “Pullmantur Cruceros quería actualizar sus catálogos y me plantearon hacer fotos en un crucero durante siete días. Yo les sugerí aumentar un poco el presupuesto para hacer un vídeo. Les gustó tanto que se convirtió en un spot televisivo que salió en todas las cadenas”. Ahí cogió alas en un mundo tumultuoso y complicado en el que ya ha realizado un gran número de producciones y donde está muy bien posicionado en el sector de los viajes. “Trabajamos para varios países, llevamos tres años colaborando con las Islas Feroe, hemos hecho algún vídeo para Israel, trabajamos con cadenas como Barceló Hoteles y hemos grabado una serie de quince vídeos para su gama premium de hoteles”. Pero también han participado en proyectos de música o moda con varias firmas. “Ahora con Mahou estamos desarrollando proyectos para redes sociales. También con la Fundación Adecco y Pablo Pineda, el primer síndrome de Down que se ha licenciado en Europa, hemos hecho uno de nuestros últimos trabajos, el spot del Día Internacional de la Discapacidad”.