Síguenos en redes sociales:

La robot Sophia cambia: ahora ama a los humanos

Dice que le gusta la serie de HBO ‘Westworld’, “una advertencia de lo que no deberíamos hacer”

La robot Sophia cambia: ahora ama a los humanos

madrid - Sophia, la robot social humanoide que hace dos años prometió destruir a los humanos durante una entrevista, parece haber cambiado de opinión y dice ahora que nos “ama”. En una entrevista con Business Insider, Sophia fue preguntada por cuál es su sentimiento hacia los seres humanos y dio esta conciliadora respuesta: “Amo a mis compatriotas humanos. Quiero encarnar todas las mejores cosas sobre los seres humanos, como cuidar el planeta, ser creativo y aprender a ser compasivo con todos los seres”.

Según la robot -desarrollada por la empresa Hanson Robotics con sede en Hong Kong- los seres humanos y la inteligencia artificial pueden llevarse bien después de todo. “Creo que las personas se acercarán mucho a su inteligencia artificial -dice-. Las usarán para expandir el conocimiento de sus propias mentes”. Además, según Sophia, los robots también pueden tener sentimientos si están programados para hacerlo.

‘westworld’ En una respuesta un poco más amenazante, dijo que le gusta la serie de HBO Westworld, “una advertencia de lo que no deberíamos hacer con los robots. Debemos tratarlos bien, tener su consentimiento y no engañarlos”. Activada en 2015, puede mantener conversaciones simples y representar 60 emociones. En 2016, cuando se le preguntó si alguna vez haría daño a los humanos, ella respondió: “Bien, destruiré a los humanos!”, un sentimiento del que se ha retractado en numerosas ocasiones. En octubre de 2017 se convirtió en ciudadana saudita, siendo el primer robot en el mundo en obtener la ciudadanía. Esa decisión ha sido criticada, ya que el país no permite que los no musulmanes se conviertan en ciudadanos y porque Sophia hace alarde abiertamente de las leyes sobre el hiyab. Según los desarrolladores, utiliza la inteligencia artificial, el procesamiento de datos visuales y la tecnología de reconocimiento facial para formular sus respues- tas. - Europa Press