Síguenos en redes sociales:

Gasteiz, capital vasca del vino y el buen comer

La capital acoge Ardoaraba durante el puente, evento centrado en los caldos de la tierra y los mejores pintxos

Gasteiz, capital vasca del vino y el buen comerFoto: Gasteiz On

lAS principales calles y plazas del centro de Vitoria-Gasteiz vivirán agitadas una nueva edición de Ardoaraba durante el puente de la Constitución. Vecinos y visitantes volverán a disfrutar de los mejores caldos de la tierra, presentaciones, rutas de pintxos y actividades para los txikis, siempre en torno a una buena barra o copa y, este año, en torno a los vinos alaveses de nueva denominación. En cada edición se acercan hasta la capital alavesa casi 100.000 personas para disfrutar del evento.

17 bodegas de Rioja y de txakoli, y cuatro de sidra participarán en Ardoaraba, que se celebrará desde el miércoles, día 2, hasta el domingo 10 de diciembre. El objetivo de la cita es que los ciudadanos puedan catar los mejores caldos de Rioja Alavesa y Valle de Ayala, incluidos entre “los mejores del mundo”, según explicaciones del diputado foral de Agricultura, Eduardo Aguinaco.

Este año, que coincide con la nueva clasificación de vinos alaveses de denominación Rioja, el evento “incidirá en por qué la comarca tiene unas cualidades y valores que hacen que produzca unos de los mejores vinos del mundo”. El diputado explicó que se ofrecerá información al visitante de los vinos y cosechas en cada una de las carpas habilitadas.

En total, se reunirán 52 productores, 82 establecimientos hosteleros y 238 propuestas gastronómicas en las que se ofertarán pintxos, menús y cazuelitas. También habrá dos denominaciones de origen invitadas (cava y albariño), seis puntos de otros vinos y licores y 14 de productos autóctonos.

carpas Las carpas se ubicarán en las plazas de la Provincia, Matxete y Los Fueros, y en la plaza Los Celedones de Oro (Correos). En las calles San Francisco y Bastiturri se situarán las casetas de información y venta de los talonarios necesarios para efectuar las compras. A la calidad se une también el precio módico de los talonarios, que mantienen su precio de 13 euros para 28 tiques. Dos puntos sirven para comprar un vino joven, cuatro para crianzas y pintxos, y seis para beber un reserva.

menús especiales Este cita para los amantes del vino y del buen comer, que ofrece también ruta de bares, presentaciones de pintxos y actividades infantiles, es visitada y disfrutada cada año por cerca de 100.000 personas. En los establecimientos hosteleros participantes se ofrecerán los denominados Menús Ardoaraba con un precio de 19, 29 o 49 euros (IVA incluido), según el tipo de menú elegido. Todos incluyen café y bebida.