Octubre, el mes de la manzana en Petritegi
Petritegi es una de las explotaciones sidreras más antiguas de Gipuzkoa, con una trayectoria cercana a los 500 años
EL nombre de Petritegi está ligado desde sus orígenes a la sidra. Con una trayectoria cercana a 500 años, Petritegi es una de las explotaciones sidreras más antiguas de Gipuzkoa. Pero si bien su producción es su mejor aval, la firma lleva optando desde hace tiempo por ofrecer a sus clientes una programación variada, repleta de actividades a lo largo del año. En este sentido, octubre es el mes propicio para llevar a cabo algunas de las propuestas, ya que está considerado como el mes de la manzana. Aprovechando que es época de elaboración de sidra y con el ánimo de trasladar esta experiencia a todo el que quiera, la sidrería Petritegi ofrece para este mes numerosas actividades.
HAZ TU PROPIA SIDRA
Se trata de una de las propuestas idóneas para la época. Haz tu propia sidra está dirigida especialmente a familias, colegios y grupos que quieran vivir la experiencia de la elaboración de sidra artesanalmente disfrutando posteriormente de un menú de sidrería. La actividad se lleva cabo desde finales de septiembre hasta principios de noviembre, cuando hay manzana en las tolvas. La duración de la misma es de 1.30h. más comida y se lleva a cabo todos los días a las 11.00h y 18.00 horas. Programada para grupos mínimos de 8 personas, la actividad comienza contando un poco de historia de Petritegi para terminar degustando un menú típico de sidrería.
RESERVA
Quienes estén interesados en tomar parte en la misma deberán realizar una reserva y hacer frente al coste de la misma que en el caso de los adultos es 40 euros, con comida incluida, y en los niños, el precio variará dependiendo de la edad y del menú que vaya a degustar. Además de llevar a cabo un completa visita guiada por todo lo que representa Petritegi dentro del mundo de la sidra, la actividad incluye la programación de un documental audiovisual que ilustra la evolución que ha tenido la firma Petritegi en la elaboración de sidra desde hace 100 años hasta hoy.
CULTURA SIDRERA
Si bien se trata de la ocasión perfecta para poder participar en una actividad de estas características, Petritegi ofrece además otras alternativas para conocer de cerca el mundo de la sidra. En esta sentido y para los que no se atrevan a hacer la actividad pero quieren ampliar sus conocimientos sobre la cultura sidrera, la familia Otaño-Goikoetxea da la opción también de visitar la sidrería en esta época del año, donde se podrán ver manzanas en las tolvas, la prensa en pleno rendimiento, así como disfrutar del fresco olor a manzana. Para ello, la firma guipuzcoana dispone de un calendario de visitas guiadas donde figuran las fechas exactas para quien pueda estar interesado en realizarlas. La oferta de actividades a lo largo del año se completa con talleres infantiles para las tardes de los domingos ( después de la comida) desde mayo hasta diciembre, donde los niños pueden disfrutar de diferentes actividades como manualidades e incluso de karaoke mientras los padres pueden siguen disfrutando de la experiencia sidrera.
CONTENIDO DE HAZ TU PROPIA SIDRA
? Recogida de manzana con kizkia y cesto de mimbre, y llenado de los sacos con las manzanas recogidas. Transporte de los sacos a la zona del museo.
? Machacar las manzanas con machaca artesana manual.
? Recoger la manzana machacada y depositarla en la prensa manual.
? Prensar la manzana machacada manualmente.
? Recogida del zumo recién exprimido en un tini (los participantes podrán llenar 1 botella por persona del zumo recién prensado).
? Obsequio de llavero escanciador.
ÚLTIMO DOMINGO DE OCTUBRE: PUERTAS ABIERTAS
? El día de puertas abiertas se organiza anualmente el último domingo de octubre para los clientes habituales o futuros nuevos clientes que se acerquen a la sidrería a conocer el proceso de elaboración de sidra con máquinas tradicionales o manuales.
? El evento está dirigido tanto a adultos como a niños. Los adultos pueden disfrutar de la visita a las prensas, cata de manzanas de diferentes características y con la elaboración de sidra de forma tradicional en directo. Para los niños se organiza la recogida de manzana con kizkia, paseo en burro, juegos infantiles, así como actividades de dibujar y colorear con temperas.
? Todo ello estará amenizado con música tradicional vasca y bertsolaris.
? Desde las 11 de la mañana hasta las 13.30h, todos los que quieran tomar parte lo pueden hacer de manera gratuita.